Historia

ActualidadColonialismoFragmentos anticolonialesHistoriaMemoria HistóricaPolítica

Vida y fusilamiento del mártir filipino José Rizal

En esta ocasión voy a escribir sobre un hombre libertario que por medio de la palabra se convirtió en un profeta a finales del siglo XIX, me refiero al filipino José Rizal, que después de su fusilamiento se convirtió mártir y capitán de revolución y que entró en la historia de Filipinas y en la memoria de su pueblo por sus palabras justicieras en contra de los opresores de su pueblo y por la rebeldía de los pobres y perseguidos. Pero ¿quién conoce al patriota, intelectual y filántropo José Rizal? Read More
ActualidadCulturaEl SauzalHistoriaIdentidadIslas CanariasLIbrosMemoria HistóricaOpiniónSanta Cruz de TenerifeTenerife

“El incendio del Ayuntamiento de El Sauzal” y “Las Añepas que nunca fueron”

La segunda publicación es más reciente. A primeros del pasado mayo se presentó “Las Añepas que nunca fueron”, con un prólogo de Juan Francisco Navarro. El nuevo libro es también producto de una investigación laboriosa y complicada sobre las Añepas “guanches” que, supongo, constituyen los “trofeos guanches” del Museo Militar de Santa Cruz junto a una vasija y un par de esferoides del Tenerife precolonial… Read More
ActualidadHistoriaIslas CanariasLiteraturaPsicología

Cosmovisión hispana

Cuando Alonso Fernández de Lugo, en su campamento de El Realejo dio por concluida la conquista de la isla, última independiente de Canarias, aunque todavía llena de indígenas alzados que querían proclamar Mencey a Ichasaguas, un guanche sureño que vivía en la Cueva de Hengua en el Roque de Ahiyo, rezó a Santiago, habló de construir allí una iglesia en su honor y se sintió satisfecho. En un arranque de soberbia tuvo la calabernada de subir al pico de Echeyde, el más alto de las islas, mucho más alto de los que conocía en España.  Así sentiría a la isla como totalmente conquistada y suya… Read More
ActualidadEducaciónGeografíaGobierno de CanariasHistoriaIslas CanariasPolítica

El STEC-IC rechaza el desprecio de Educación a la identidad canaria

El STEC-IC quiere hacer público su pleno rechazo a la propuesta realizada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias respecto a la supresión de “Historia y Geografía de Canarias”, como materia obligatoria de libre configuración impartida en la actualidad en 4º de ESO, y su sustitución por una nueva materia de carácter optativo denominada “Historia de Canarias” en 3º de la ESO… Read More
ActualidadFragmentos anticolonialesHistoriaIslas CanariasLiteraturaMemoria HistóricaPoesíaPolítica

Inconquistables. Relectura guanche de un texto renacentista

Ya la endecha canaria era una proclama, sin saberlo, de nuestra identidad, de nuestra forma de entender el mundo pues en este texto primigenio se plantean los pilares que la sustentan: el origen volcánico en cuanto a nuestra geografía física y el ser una colonia en nuestra geografía política… Read More
ActualidadColonialismoHistoriaIslas CanariasMemoriaMemoria HistóricaPolíticaTenerife

In memoriam Bartolomé García Lorenzo

En la madrugada del 22 de septiembre de 1976 la policía española asesinaba en Somosierra a Bartolomé García Lorenzo. En una historia novelada que aún no he publicado, un personaje -Manuel «Chiclijo»- va viendo el desarrollo de parte de nuestra historia reflejada en su espejo. Chiclijo es imaginario. El resto es absolutamente real y contrastado. Procuraré publicarlo cada año para que las nuevas echaduras de canarios no olviden lo que ha costado llegar aquí y el camino que queda por recorrer… Read More