La vacilante postura del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la autodeterminación en el Sahara Occidental

Aproximadamente veintinueve años han transcurrido desde que la Misión de Paz de la ONU llegó al territorio del Sáhara Occidental… Leer más

El 24 y 25 de noviembre se celebra un encuentro de naciones sin estado y colonias en Las Palmas de Gran Canaria

El I Otoño intercontinental, como acto de recíproco reconocimiento de los derechos nacionales entre las distintas entidades nacionales y coloniales presentes, pretende poner en común, desde el debate de renovados instrumentos democráticos… Leer más

Se cumplen 50 años del primer gran logro diplomático del MPAIAC: “… las Islas Canarias tienen el derecho a la autodeterminación y a la independencia”

El Movimiento por la Autodeterminación y la Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC) consiguió el 20 de julio de 1968 el reconocimiento jurídico internacional para que las Islas Canarias pudieran ejercer su derecho a la autodeterminación y la independencia. Leer más

Experto de la ONU insta a España a no presentar cargos penales de rebelión contra figuras políticas en Cataluña

El relator especial de la ONU sobre el derecho a la libertad de opinión y expresión, David Kaye, instó a las autoridades españolas a abstenerse de perseguir la acusación criminal de rebelión contra figuras políticas y manifestantes en Cataluña que conlleva una sentencia de cárcel de hasta a 30 años. Leer más

Canarias, nación colonizada 

Con mi amigo Juan Manuel García Ramos guardo, políticamente, severas diferencias. Empezando por mi rechazo absoluto a su posición de subordinar unas siglas históricas como las del PNC a ese conglomerado de intereses nacionaleros que es Coalición Canaria, lo que no obsta para que mantengamos también algunas afinidades. Leer más
×