Toque de «quedada» colonial
«El no toque de queda en la colonia por méritos de disciplina social, queda convertido en una «quedada colonial», que no restringe «los movimientos» de los intereses de los capitalistas fuereños y que tendrá como agravante peligrosísimo el impacto epidemiológico que puede tener»
«Toque de queda en la metrópoli, quedada general en la colonia para que seguir extrayendo el dinero»
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que Canarias quedará «temporalmente» fuera del Estado de queda que, por emergencia sanitaria, se aplicará a partir de los próximos días en la metrópoli. La razón esgrimida por el mandatario español, es que «los datos epidemiológicos que, a día de hoy, 25 de octubre de 2020, le han sido comunicados por el Gobierno autonómico, no obligan a establecer dicha extrema medida”, al menos por el momento. El presidente español ha aclarado que, «corresponderá a las autoridades de cada Comunidad Autónoma», articular las medidas necesarias para «prevenir, controlar y dar respuesta” a los rebrotes de Cocid19 y «harán cuanto esté en su mano para que la incidencia de la pandemia en cada territorio baje al menos hasta niveles de 25 por 100.000 contagios”, los considerados por la OMS como manejables.
A la par que se nos anuncia esta «excepcionalidad» para Canarias, también se ha hecho público por dos de los países europeos emisores de turismo hacia Canarias y que a la vez mayor nivel de incremento de contagios ha tenido en los últimos meses, Alemania y Reino Unido, que «sus ciudadanos ya no tienen siquiera recomendación preventiva alguna y podrán viajar al archipiélago”. Prueba de ello es que, durante este mismo fin de semana, los vuelos a Canarias procedentes de Alemania, se han incrementado un 50% y los de bandera inglesa un 15%. Según los touroperadores de estos y otros países europeos, «la baja incidencia» del Covid19 en las islas, permitirá que «no menos de 250.0000 turistas entrarán por los aeropuertos canarios en los tres próximos meses”.
A todas éstas, las patronales hoteleras, los touroperadores y los países de origen ya han anunciado, algunos con cierta soberbia, que ellos «no se harán cargo, ni del coste ni del control de los PCR correspondientes», dejando entrever que, «la puerta abierta que se les deja para reactivar su negocio» tendrá que contar si acaso con que «el gobiernito canario» asuma como suyo el pago de las pruebas.
Pero ahondemos más en el cariz colonial que reviste todo esto. El Estado español, que deja a gran parte de su territorio con limitaciones muy claras al movimiento de personas, seguirá sin permitir a Canarias los controles sanitarios en sus Puertos y Aeropuertos, no obligará a las compañías a garantizar que los «supercontagiadores asintomáticos» pasen por filtro alguno en los hoteles y apartamentos y tampoco arbitrará medida alguna para que el ocio nocturno, que sí estará regulado fuera, lo esté igual en las instalaciones hoteleras. La economía colonial gana por goleada a la salud comunitaria en la colonia.
No somos ni ajenos, ni insensibles, ni temerarios, ante el drama que supone para las decenas de miles de familias canarias que sobreviven de los precarizados empleos del sector, que la llegada de estos turistas alivie temporalmente sus angustias laborales, pero al tiempo, llamamos la atención de cómo, otra vez, queda al descubierto, en total evidencia, lo «desarmado» que queda el gobierno colonial ante todo esto.
Mientras las autoridades sanitarias canarias, ayudadas del comportamiento más disciplinado y responsable de nuestro pueblo, ha conseguido frenar una segunda ola en el archipiélago, la falta real de soberanía deja al descubierto cómo hasta las empresas y multinacionales depredadoras externas y sus medianeros locales, campean a sus anchas.
El no toque de queda en la colonia por méritos de disciplina social, queda convertido en una «quedada colonial», que no restringe «los movimientos» de los intereses de los capitalistas fuereños y que tendrá como agravante peligrosísimo el impacto epidemiológico que puede tener. ¿De verdad alguien va a controlar en el interior de los establecimientos turísticos lo mismo que se le exige al isleño? ¿De verdad el Gobiernito de los floreros va a permitir otra humillación más que eche por tierra nuestros comunes esfuerzos? ¿De verdad a alguien no le queda nuevamente claro que esta «excepcionalidad» canaria no es más que un velo en donde el Gobierno autonómico aparece como un tonto útil, pero sin competencias de soberanía?
Escrivá no tenía hueco en su agenda ni se le pasa por la cabeza lo de corredores humanitarios de migrantes hacia Europa, pero en sentido contrario el «Sí bwana” a los corredores de potenciales contagiadores europeos, demuestra quien decide y quien no en la colonia. canaria. Costas y muelles atestados de migrantes con PCR y aviones europeos llenos sin PCR para que hagan caja intereses ajenos. Disciplina social para el isleño por emergencia sanitaria y libertad de movimientos total para europeos con estados de excepción en origen. Toque de queda en la metrópoli, quedada general en la colonia para que seguir extrayendo el dinero.
Más claro el agua. Colonia somos y colonial es nuestro florero gobierno.
[email protected] de Canarias
Asamblea Nacional del Archipiélago Canario
