Pedro M. González Cánovas

ActualidadOpinión

Soy lagunera

Algo falla en el municipio, el sentimiento de pertenencia no pasa de la Plaza del Cristo, de la Cruz de Piedra, del Padre Anchieta o San Benito. Parece que las personas laguneras son solo aquellas que viven en El Casco y calles colindantes porque, desde que nos alejamos un poco, se nombra exclusivamente el barrio, el pueblo o la zona, sin hacer siquiera alusión al ámbito municipal. Read More
Fragmentos anticolonialesHistoriaNacionalismo revolucionarioOpinión

Los santos colonialistas

Pocas personas sabrán, por lo poco que abarca el panfleto, que en el programa de este año (2016) de la Semana Santa de Santa Cruz de Tenerife se insiste en que el ayuntamiento capitalino tramite e imponga a los vecinos un monumento al cruel y sanguinario Fernández de Lugo. Será por acciones como la del “cronista oficial, Luis Cola Benitez”, que firma el texto, por la que este tipo de panfletos se posiciona políticamente y pierde interés para quienes nos sentimos canarios y no otras cosas. Read More
ActualidadDenuncia públicaOpinión

¿Incidente o accidente en el aeropuerto Tenerife Norte?

El pasado 4 de agosto, los medios de comunicación se hacían eco de un accidente acontecido en la plataforma del aeropuerto de Tenerife Norte. Mala cosa para un periodista no cotejar su fuente de información y exponerse a errar en la veracidad de la noticia. De hecho, los medios no han quedado bien ante los cientos de trabajadores y trabajadoras que vimos publicada la noticia. Read More
ActualidadNacionalismo revolucionarioOpiniónPolítica

Estrato político-social

Queramos o no aceptarlo, la fragmentación en cuanto a pensamiento político y actitud social es una realidad. Planteamos a continuación una identificación de segmentos diferenciados y enfrentados en la actual sociedad canaria, que observamos dividiendo en cuatro las posturas ciudadanas en relación a la visión de la sociedad actual del Archipiélago, sin profundizar en la visión política reconocida y clasificada por baremos anteriores (más que antiguos). Tampoco nos valdremos de cifras electorales para clasificar estas fracciones sociales, pues entendemos que el voto es muchas veces el fruto del miedo, del descontento, del castigo o, en definitiva, de influencias del márquetin político que más tiene que ver con la incultura política que con la tendencia ideológica. Read More