La Consejería de Educación ejecuta los procesos de “desestabilización” en los conservatorios profesionales canarios
La DGP se ha reunido con los claustros de los conservatorios confirmando los nefastos resultados para los docentes de los Conservatorios Profesionales. Más del 60% de los docentes de estos centros se quedarán sin trabajo tras la publicación provisional del baremo de los concursos de méritos para este cuerpo docente.
Acude sin propuestas firmes, con soluciones a corto plazo que para nada son definitivas, sin dar respuesta al verdadero problema de los conservatorios que es la elevada temporalidad dejando a este profesorado nuevamente expuesto a la precariedad laboral así como a la situación de calamidad y penosidad personal y familiar que llevan soportando durante los últimos treinta años.
De la situación de desventaja y discriminación en la que se ha obligado a participar en este procedimiento a este profesorado son conocedores el anterior y el actual equipo de la Consejería de Educación así como todos los grupos parlamentarios del Gobierno de Canarias, incluido el presidente Clavijo. «Todos conjuntamente al Gobierno Estatal y el Tribunal Supremo han actuado oponiéndose al mandato de la Normativa Europea y a la jurisprudencia del TJUE llevando a cabo el mayor despido masivo de trabajadores públicos ejecutado en la historia de la Función Pública».
A todo esto, los sindicatos, supuestos defensores legítimos de los derechos de los trabajadores, lo que han hecho es mirar para otro lado permitiendo a la administración campar a sus anchas, actuando algunos incluso al más puro estilo de sindicatos verticales al servicio de la administración.
Lo que ha hecho el Gobierno de Canarias ha sido despreciar la Normativa y la Jurisprudencia Europea tirando por la vía fácil, acatando una norma impuesta por el Ministerio de Educación para regular a sus trabajadores que lejos de solucionar el problema de la temporalidad en el sector público docente canario lo único que ha logrado es resolver el problema de la alta temporalidad docente a otras comunidades autónomas a costa de los puestos de trabajo que los docentes canarios llevan décadas ocupando.
La situación de larguísima temporalidad que ha tenido que soportar este colectivo docente es el resultado de la dejación de funciones de los distintos gobiernos que se han sucedido en la Comunidad Autónoma durante los últimos treinta años ,y es por ello que este colectivo reitera una vez más que ha de ser el Gobierno Autonómico quien de una solución definitiva a estos docentes porque son trabajadores de este Gobierno de Canarias y no son empleados públicos de ningún Ministerio del Estado.
Colectivo de docentes en abuso de la temporalidad de los Conservatorios Profesionales de Música de Canarias