“La consejería de Sanidad pretende llevar la estabilización laboral de los trabajadores a la inseguridad jurídica”
Intersindical Canaria muestra su más absoluto rechazo ante la pretensión de la Consejera de Sanidad y el equipo directivo del Servicio Canario de Salud de incluir pruebas de examen en los procesos de concurso de méritos para la estabilización del empleo público, amparándose en la “voluntariedad” de la realización de una prueba prevista para la segunda y tercera fase del concurso-oposición de estabilización y ordinario y cuyas fechas se fijan sin haber resuelto la adjudicación de plazas por el concurso de méritos.
El concurso de méritos, se fundamenta exclusivamente en la valoración de la experiencia profesional y la formación del personal. En ningún caso puede introducir incertidumbre respecto a pruebas eliminatorias ni evaluaciones adicionales. Cualquier intento en este sentido supone una clara vulneración normativa de las bases de la convocatoria.
La imposición encubierta de exámenes, aunque se presente como opcional, resulta contradictoria con la legislación estatal, injusta para miles de trabajadoras y trabajadores temporales y abocaría a la judicialización de los procesos. Esta maniobra, además, pone en riesgo el calendario de estabilización comprometido con la Unión Europea y supone un nuevo maltrato al personal sanitario, con la complicidad silenciosa del presidente Clavijo.
Por lo anteriormente manifestado, Intersindical Canaria exige:
– Respeto al carácter único y excepcional del concurso de méritos, garantizando que, el personal que ha accedido por esta vía no se vea obligado a realizar pruebas adicionales, y que se ejecute cuanto antes la toma de posesión.
– Seguridad jurídica y transparencia en todos los procesos de estabilización.
– Medidas que eviten el “efecto llamada” de opositores externos, como ya ocurrió en el ámbito educativo, protegiendo así a las personas trabajadoras de Canarias.
– Una aclaración inmediata del Gobierno de Canarias y de las instituciones implicadas, que elimine la incertidumbre y el malestar en el personal afectado.
Para Intersindical Canaria resulta inadmisible que profesionales con años de experiencia deban someterse ahora a un examen para acceder a la estabilidad que la propia Ley les reconoce. Esta pretensión refleja la clara intención de la Consejería de castigar nuevamente al personal sanitario del SCS.
Finalmente, advertimos que la inclusión caprichosa de pruebas añadidas en el actual proceso de estabilización, vician el proceso y pueden incurrir en la inseguridad jurídica
Secretariado Nacional de Salud