Las dulces flores de eternidad
El autor tinerfeño Carlos A. Guilarte (Dadda Wanche) acaba de publicar su sexto libro de poemas titulado Dulces Flores de Eternidad (Le Canarien Ediciones, 2025). Un libro que supone un hito en su extensa obra, al contar -tal y como viene siendo costumbre en algunos de sus anteriores libros publicados- con un audiolibro accesible gracias al código QR incluído en la contraportada del volumen.
La prestigiosa editorial canaria Le Canarien Ediciones apuesta por segunda vez consecutiva por la publicación dentro de su rico catálogo, de una obra del autor, tras hacerlo con Poesía Invicta (2022), que también incluía un audiolibro producido por Abel Cordovez, con poemas recitados y musicalizados. En esta nueva ocasión además, algunos de los poemas se convierten en canción de la mano del propio músico palmero, quien presta su voz y genialidad, junto a las colaboraciones de Silvia Torrents y Lucas Rousset.
La obra lleva consigo un esmerado proceso de diseño y edición que incluye ilustraciones de la joven y talentosa Marianne Hernández, ampliando aún más el alcance creativo de este libro, convirtiéndolo en algo más que un libro: Un poemario en todas sus dimensiones, literaria, visual y auditiva.
Un lujo para todos los sentidos, que de este modo vuelve la obra accesible a todos los lectores, independientemente de su mayor o menor afición a la poesía, pues acerca los versos del autor -directos aunque profundos- a través de imágenes que ahondan en la naturaleza humana misma, con el amor universal como eje central que inspira y compromete al lector con un elevado sentido de la existencia.
El libro sirve de navío poético para aquellas personas fieles a la lectura poética, pero también acerca a su insondable piélago multidimensional, a quienes no están tan familiarizados con el lenguaje poético. Versos atemporales que subliman la palabra en una visión panteísta de cíclica eternidad. Un sendero de regeneración infinita que vence a la muerte para consuelo de quienes saben mirar más allá de lo aparente.
El prólogo de la obra corre a cargo del escritor tinerfeño Eduardo Delgado Montelongo, que introduce y desentraña brillantemente los paisajes de sensualidad y misticismo que el autor propone en sus poemas.
El autor
Carlos A. Guilarte es un escritor, poeta y cantante canario, que cuenta con una extensa actividad en el ámbito de la creación artística y la dinamización cultural. También conocido por su faceta musical (Dadda Wanche), bajo la cual ha publicado numerosos trabajos en solitario y colaboraciones, su actividad literaria le ha llevado a ver publicados seis libros de poemas hasta el momento: Besos tras la Barricada. Ed. Baile del Sol, 2007; Quién disparó primero. Ed. Karakartón, 2011; Poesía Invicta. Ed. Le Canarien, 2022; Mil poemas y una noche. Ed. Cuadranta, 2024 y Exopoemas y otros satélites. Ed. Canadà, 2024. Este último libro fue publicado bajo el pseudónimo de Temisse Tagottan*.
En el bagaje que atesora su activismo cultural se cuentan cientos de recitales poéticos así como numerosos talleres de poesía orientados a menores y otros colectivos en riesgo de exclusión social.
*Descubre toda su obra en: www.palabraycreacion.com