Rodríguez Ramos: «Los pescadores no se merecen el desprecio de esta legislatura»

El candidato a la presidencia del Cabildo y al Parlamento de Canarias por Iniciativa por La Gomera (IxLG) ha reivindicado una voz fuerte por la isla en la política canaria para poner fin al desprecio y a la desidia del ejecutivo autonómico con la pesca artesanal… Leer más

Sin soberanía, Canarias no tiene futuro

¿Qué relación hay entre el futuro de Canarias y la sostenibilidad? Lo tenemos en la misma definición de sostenibilidad que, aunque es un concepto muy complejo, básicamente viene a ser una «fórmula de desarrollo en que se satisfacen las necesidades humanas sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras… Leer más

Rodríguez Ramos: “Si hubiera habido una gestión efectiva de la Reserva de la Biosfera no habría que esperar a 2036 para que La Gomera fuera más sostenible”

Iniciativa por La Gomera (IxLG) considera que a la ASG de Curbelo le ha interesado paralizar la gestión de un proyecto, a la vez que vaciarlo de contenidos, que podría estar siendo un instrumento de generación de desarrollo sostenible… Leer más

Tenerife. Convocan una manifestación el 20 de mayo por un «cambio de modelo» en las Islas

Desde las organizaciones convocantes consideran necesario hacer la manifestación “en el origen de muchos de nuestros problemas: los espacios hiperturistificacados del sur de Tenerife”… Leer más

Más de 200 agricultores afectados por la catástrofe volcánica exigen poder reconstruir ya sus fincas

Propietarios y trabajadores del sector se concentraron el 1 de mayo ante el Ayuntamiento de Tazacorte, que apoya sus peticiones. Reivindican además ayudas para quienes no deseen volver a cultivar y de renta y POSEI hasta que estén en producción las nuevas fincas, pues temen que se les condene a esperar 15 o 20 años… Leer más

¡Arde Francia! ¡Fuera Macron!

La aprobación por decreto del primer ministro Macron de la reforma de pensiones el 16 de marzo, aumentando edad, años y aportes para jubilarse, incentivó la rebelión obrera y popular. Ya van casi tres meses de protestas, con manifestaciones que agrupan a millones de personas en todo el país y con jornadas de huelga… Leer más

Los plataneros de La Palma denuncian su “agonía” económica con la “complicidad” de organizaciones agrarias, y retan a Vanoostende a un foro abierto sobre esta grave situación

La Plataforma por un Precio Justo del Plátano reclama a la consejera de Agricultura la urgente convocatoria de una reunión con todos los agricultores palmeros para buscar soluciones a la carestía de los costes de producción, la falta de ingresos, las secuelas de la catástrofe volcánica y las “irregularidades” contra la Ley de Cadena Alimentaria, como la venta a pérdidas… Leer más

En La Palma, tras la erupción volcánica, apuestan por más turismo con proyectos que destruyen ecosistemas y patrimonio cultural

Tenemos enfrente las élites que planifican proyectos contra el interés general de la población palmera, para lo que necesitamos contar con la participación activa y comprometida de aquellas organizaciones sociales, sindicales, ecologistas, vecinales, que compartan objetivos comunes… Leer más

Activistas de Salvar el Puertito reclaman a la patronal turística un replanteamiento del modelo económico canario

Reclamaron la necesidad urgente de un replanteamiento absoluto del actual modelo económico y político, que pase por una moratoria turística y el establecimiento de una ecotasa… Leer más

La madre de un joven en silla de ruedas que vive en un cuarto piso sin ascensor pide una vivienda adaptada en Tenerife

El Diputado del Común, Rafael Yanes, se reunió con Teresa Hernández, madre de Ayan, un joven de 23 años con polidiscapacidad (física e intelectual) y usuario de silla de ruedas que vive en un cuarto piso sin ascensor en Añaza, en Santa Cruz de Tenerife. Desde hace años, la madre del joven solicitó una vivienda adaptada y aún no tiene respuesta. En la reunión también estuvo presente la presidenta de la Plataforma “Queremos Movernos”, Ana Mengíbar… Leer más

Rentas de municipios de La Gomera: la brecha con Canarias continúa

Los datos provenientes de la Agencia Tributaria (por ejemplo, el IRPF o Impuesto de la Renta a las Personas Físicas) a menudo no son utilizados para medir el diferente desarrollo de un territorio. Si bien dichos datos hay que tomarlos con cautelas (pues en un territorio puede tener buenos datos del IRPF y enormes desigualdades), sí pueden ser un buen termómetro para medir la salud socioeconómica… Leer más
×