Nacionalismo revolucionario

ActualidadEconomíaNacionalismo revolucionarioPolíticaTextos de África

25 de Mayo. Día de África: independencia y neocolonialismo

Aunque muchos de los factores y circunstancias han cambiado, y los propios escenarios políticos no han dejado de mutar a nivel mundial, Mehdi Ben Barka sigue aportándonos en este texto motivos de reflexión y análisis de gran interés que permiten contrastar la “larga marcha” del continente africano. El carácter meramente nominal de muchas independencias africanas ha sido y, desgraciadamente, en muchos casos no ha dejado de ser, una innegable realidad. El neocolonialismo se convirtió en el sustituto ideal del colonialismo a la hora de garantizar la expropiación de todo tipo de riquezas. Sin duda, Europa convirtió a África en su “patio trasero”. El intervencionismo francés, belga, español, etc., dan cuenta de lo afirmado por Ben Barka en relación a la americanización de Europa y a la latinoamericación de África. Aunque, en este caso, no hay Doctrina Monroe que valga. África no será para los africanos, pero tampoco será el feudo exclusivo de las antiguas metrópolis; los EE.UU. y China han entrado con fuerza en la disputa de los recursos que ofrece el continente. Read More
ActualidadFragmentos anticolonialesNacionalismo revolucionarioPolíticaTextos CanariosTextos políticos

El regreso de Secundino Delgado

Aunque hoy se recuerda el día de su desaparición física (4 de mayo de 1912), nosotros nos hemos querido quedar con uno de sus tantos regresos a Canarias. Los regresos, vinculados al dolor de las partidas, fueron varios; y luego de su muerte volverían otros regresos y otras partidas, ausencias que serían silencios y olvidos en la larga historia de encuentros y desencuentros con Secundino Delgado Rodríguez. Read More
ActualidadFragmentos anticolonialesNacionalismo revolucionarioPolíticaTextos CanariosTextos políticos

Carta de Secundino Delgado a un canario

En el número 3 de El Guanche, 24 de diciembre de 1897, se publica la carta abierta que Secundino Delgado dirige a Manuel Martín Marrero (uno de los principales voceros de la comunidad canaria en Venezuela). En su “Carta abierta a mi compañero Manuel Marrero”, Delgado anima a su compatriota a unirse a la lucha por la “libertad” de Canarias… Read More
ActualidaddescolonizaciónIndependenciaIslas CanariasNacionalismo revolucionarioObituarioPolítica

Ar timlilt amddakul Ángel Cuenca Sanabria

Conocí a Ángel cuando, guitarra en mano, antes de empezar a cantar nos dijo al público. He musicado este poema de un poeta palmero, bagañete, apodado “El Damo” que cuando proclamaba la necesidad de nuestra independencia y le preguntaban ¿Y, entonces, de qué vamos a comer? Respondía invariablemente “Pues de nada, como hasta ahora”… Read More
ActualidadIslas CanariasLa LagunaNacionalismo revolucionarioObituarioPolíticaTenerife

Javier Díaz García. Morador de la memoria colectiva

Recuerdo a un Javier, joven estudiante en la ULL en diciembre de 1977, en el día en que los criminales de uniforme balearon impunemente a Javier Fernández Quesada en aquella escalera de entrada a la Universidad. Javier Díaz, militante de una izquierda que se enfrentaba al poder, vestido con un jersey de punto blanco, cuando entraron al hall al estudiante herido le abrió la camisa y apareció el pequeño agujero que hace una bala. Intentó que respirara, que reviviera, pero solo quedó la mancha roja que se extendía por el jersey de Javier… Read More