¡Arde Francia! ¡Fuera Macron!

La aprobación por decreto del primer ministro Macron de la reforma de pensiones el 16 de marzo, aumentando edad, años y aportes para jubilarse, incentivó la rebelión obrera y popular. Ya van casi tres meses de protestas, con manifestaciones que agrupan a millones de personas en todo el país y con jornadas de huelga… Leer más

Activistas de Salvar el Puertito reclaman a la patronal turística un replanteamiento del modelo económico canario

Reclamaron la necesidad urgente de un replanteamiento absoluto del actual modelo económico y político, que pase por una moratoria turística y el establecimiento de una ecotasa… Leer más

Rentas de municipios de La Gomera: la brecha con Canarias continúa

Los datos provenientes de la Agencia Tributaria (por ejemplo, el IRPF o Impuesto de la Renta a las Personas Físicas) a menudo no son utilizados para medir el diferente desarrollo de un territorio. Si bien dichos datos hay que tomarlos con cautelas (pues en un territorio puede tener buenos datos del IRPF y enormes desigualdades), sí pueden ser un buen termómetro para medir la salud socioeconómica… Leer más

Canarias: De pueblo a población y superpoblación

En 1989 la desparecida revista Sansofé, publicaba la noticia de que en Fuerteventura se había creado una coordinadora formada por Gerardo Mesa Noda, Sergio Báez Marrero, Melchor Núñez Pérez, Gabino Suárez Rodríguez, Ángel Cuenca Sanabria, Román Rodríguez Rodríguez, José Navarro Santana y Pedro Rodríguez Cruz… Leer más

La Asociación Agua para La Palma pide a los partidos políticos que asuman su propuesta de obras hidráulicas para abaratar el agua un 90%

El colectivo ciudadano afirma que las próximas elecciones son una oportunidad para que las candidaturas integren en sus programas obras como terminar el Túnel de Trasvase y los tranques hidráulicos, que rebajarían de 250 a 25 el coste del agua por fanegada de plátanos, en un momento de gran malestar en el sector por precios abusivos del agua y otros insumos, en esta etapa del postvolcán… Leer más

La India: el despertar del tigre

Crece la economía y crece la población: una catástrofe a mi juicio. Algunos analistas políticos y economistas se empeñan en verlo como algo positivo, pero porque tienen una mirada antigua sobre el mundo, con una idea de “progreso” ilustrada que se encuentra en franca decadencia… Leer más

19 ENERO. Presentación del manifiesto «Defender Canarias» en la Sala San Borondón

En diciembre de 2022 varios colectivos canarios de activistas por el derecho a la vivienda y la defensa del territorio, preocupados y preocupadas por la crisis habitacional tan grave que sufre esta tierra, la superpoblación y la destrucción continua de nuestro medio ambiente, deciden sumar fuerzas y unir las dos luchas en un documento de mínimos que pueda servir de hoja de ruta… Leer más

Campaña de Navidad de la Acampada Reivindicativa: ¡Salvar a Mila!

Mila vive en un zulo alquilado con contrato, decimos zulo porque son los bajos de una escalera en el barrio de La Salle en Santa Cruz de Tenerife. En su desesperación, a falta de poder acceder a una casa alquiló eso, donde estuvo pagando hasta que se quedó sin ingresos… Leer más

La vivienda y la clase obrera en Canarias: «Hasta ahora, todo va bien»

En La Haine, la brillante película noventera de Mathieu Kassovitz que nos traslada a la vida de tres varones jóvenes de un suburbio parisino, se habla de un hombre que está cayendo desde un edificio muy alto mientras se dice a sí mismo “hasta ahora, todo va bien”… Leer más

Me voy de España, adiós

Siendo dueños de nuestro destino. De nuestras decisiones. De fijar el rumbo y hacernos con el timón del barco llamado Archipiélago de Las Islas Canarias… Leer más

22 de octubre 2022, el día en que los canarios cambiaron su historia

De haber estado vivo en la jornada de ayer, Alonso Alvarado, conquistador español y primer empresario azucarero de Gran Canaria en el siglo XVI, sin duda hubiera mandado apresar a las miles de personas que pacíficamente se manifestaron en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife en contra de los monocultivos turístico y energético… Leer más

El sur turístico tinerfeño genera un 40% menos de renta por habitante que el de Mallorca

¿Pero cuál es la diferencia entre el sur turístico de Tenerife y el de Mallorca? Bueno, pues una de las diferencias más llamativas es la desproporcionada deferencia en cuanto a nivel de renta…. Leer más
×