‘Agua para La Palma’ denuncia en la Fiscalía Anticorrupción la ayuda de casi un millón de euros del Cabildo para «reactivar un pozo del que era accionista el padre de Hernández Zapata»

La asociación afirma que “ya es hora de que este expediente del convenio entre el Consejo Insular de Aguas y la comunidad de aguas y derechos del pozo de El Roque llegue a la Justicia para que los responsables públicos den explicaciones”; y lamenta que, “mientras se rescatan explotaciones privadas de agua, el Cabildo sigue boicoteando la obra pública Túnel de Trasvase, al que no destina ni un euro para su mantenimiento y mejora”… Leer más

Más de 200 agricultores afectados por la catástrofe volcánica exigen poder reconstruir ya sus fincas

Propietarios y trabajadores del sector se concentraron el 1 de mayo ante el Ayuntamiento de Tazacorte, que apoya sus peticiones. Reivindican además ayudas para quienes no deseen volver a cultivar y de renta y POSEI hasta que estén en producción las nuevas fincas, pues temen que se les condene a esperar 15 o 20 años… Leer más

Los plataneros de La Palma denuncian su “agonía” económica con la “complicidad” de organizaciones agrarias, y retan a Vanoostende a un foro abierto sobre esta grave situación

La Plataforma por un Precio Justo del Plátano reclama a la consejera de Agricultura la urgente convocatoria de una reunión con todos los agricultores palmeros para buscar soluciones a la carestía de los costes de producción, la falta de ingresos, las secuelas de la catástrofe volcánica y las “irregularidades” contra la Ley de Cadena Alimentaria, como la venta a pérdidas… Leer más

En La Palma, tras la erupción volcánica, apuestan por más turismo con proyectos que destruyen ecosistemas y patrimonio cultural

Tenemos enfrente las élites que planifican proyectos contra el interés general de la población palmera, para lo que necesitamos contar con la participación activa y comprometida de aquellas organizaciones sociales, sindicales, ecologistas, vecinales, que compartan objetivos comunes… Leer más

Respuesta al ‘Pacto por el Turismo de La Palma’

Desde la Plataforma Ecologista Palmera lamentamos que algunos candidatos a la presidencia del Cabildo de La Palma, Borja Perdomo (PSOE), Mariano Hernández Zapata (PP) y Sergio Rodríguez (CC), hayan suscrito el ‘Pacto por el Turismo de La Palma’… Leer más

La Plataforma por un Precio Justo pide que los agricultores afectados por la lava puedan elegir entre la concentración parcelaria o rehacer ellos mismos las fincas

La Plataforma por un Precio Justo del Plátano pide que todos los agricultores afectados por la lava puedan elegir entre la concentración parcelaria o rehacer ellos mismos las fincas también con ayudas económicas públicas… Leer más

Solidaridad internacional: Agricultores de La Palma proponen enviar a Turquía y Siria varios millones de kilos de plátanos

La Plataforma por un Precio Justo del Plátano ha lanzado la propuesta de enviar como ayuda humanitaria a los afectados por los terremotos de Siria y Turquía los millones de kilos de esta fruta que se van a destinar en La Palma a la pica, es decir, la que se decide no comercializar por estrategia de mercado para que no haya sobreoferta y por la que los productores reciben a cambio una cantidad por kilo… Leer más

La Palma: 600 plataneros protestan contra los abusivos precios de agua y abonos, y exigen a las cooperativas que ayuden a abaratar los costes

La Plataforma por un Precio Justo del Plátano inicia con una concentración en Los Llanos de Aridane una serie de actos reivindicativos para que las sociedades cooperativas recuperen su función original de propiciar insumos más económicos a los productores asociados… Leer más

En Canarias el 2022 se cerraba superando la cifra de 14 millones de turistas que llegaron a las islas

Siguen apostando por más turismo, sin diversificar la economía. Todo esto es más riqueza para unos pocos. Con más turismo, crecen los beneficios empresariales, pero no crecen ni el empleo, ni los salarios, sigue la precariedad laboral, la miseria y la exclusión social. Nos pretenden incluir o engloba siempre que hablan de Canarias, como si en eso se nos beneficiara a la mayoría de la población. Sabemos, que no es así, que quienes se benefician son los grandes empresarios y multinacionales… Leer más

Turcón solicita colaboración al Ayuntamiento de Telde para asegurar la protección del Campo de Volcanes de Rosiana y Altos de Jarcó

El Colectivo Turcón Ecologistas en Acción ha mantenido una reunión con el concejal de Gobierno de Territorio de la corporación teldense, D. Héctor José Suárez Morales, para mostrarle su preocupación por la protección del Campo de Volcanes de Rosiana y Altos de Jarcó, espacios de altos valores naturales, paisajísticos y patrimoniales de las medianías y cumbres del municipio de Telde… Leer más

Antonella Aliotti insta al Cabildo de Tenerife a proteger el Llano de Chayofa limítrofe con Barranco del Rey

La concejala de Sí Podemos Arona, Antonella Aliotti, destaca la urgencia de empezar a trabajar en el borrador del Catálogo de Protección de Patrimonio conjunto a la opinión de técnicos y expertos, los distintos grupos políticos y las asociaciones ecologistas para proteger el territorio… Leer más

22 de octubre 2022, el día en que los canarios cambiaron su historia

De haber estado vivo en la jornada de ayer, Alonso Alvarado, conquistador español y primer empresario azucarero de Gran Canaria en el siglo XVI, sin duda hubiera mandado apresar a las miles de personas que pacíficamente se manifestaron en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife en contra de los monocultivos turístico y energético… Leer más

La Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción apoya la manifestación convocada el 22 de octubre en Gran Canaria contra la Central de Chira-Soria

Se facilita el desembarco de megaproyectos de multinacionales que bajo la figura de “interés general” pasan por encima de la protección de los espacios naturales y el suelo rústico, inutilizando el mismo para otros usos prioritarios y ocupando espacios con alto valor ecológico… Leer más

El derecho al territorio

La función social del territorio es fundamental para los humanos: el territorio ha de educar y formar para la acción comunitaria en simbiosis con la naturaleza. Ha de ser la base de la dignificación de la existencia, tan sometida a toda clase de condicionamientos típicamente urbanos: dinero, soledad, masificación, neurosis, despilfarro, ignorancia, manipulación… Leer más

La plataforma Salvar Chira-Soria apoya la declaración de zona sobreexplotada para la cumbre y medianías

La plataforma Salvar Chira-Soria, Barranco de Arguineguín se suma a la petición de la Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera para que se apruebe la Declaración de Zona Sobreexplotada para la cumbre y medianías de Gran Canaria… Leer más
×