Canarias: De pueblo a población y superpoblación

En 1989 la desparecida revista Sansofé, publicaba la noticia de que en Fuerteventura se había creado una coordinadora formada por Gerardo Mesa Noda, Sergio Báez Marrero, Melchor Núñez Pérez, Gabino Suárez Rodríguez, Ángel Cuenca Sanabria, Román Rodríguez Rodríguez, José Navarro Santana y Pedro Rodríguez Cruz… Leer más

Millones de personas a nivel mundial se movilizaron para parar la guerra en Irak hace 20 años

El 15 de febrero de 2003 se llevaron a cabo multitudinarias manifestaciones en todos los continentes. Un clamor se extiende por todo el planeta, la voluntad colectiva concentrada en el grito de No a la Guerra, consiguiendo la que era la mayor movilización mundial en la historia… Leer más

La India: el despertar del tigre

Crece la economía y crece la población: una catástrofe a mi juicio. Algunos analistas políticos y economistas se empeñan en verlo como algo positivo, pero porque tienen una mirada antigua sobre el mundo, con una idea de “progreso” ilustrada que se encuentra en franca decadencia… Leer más

La utilización de Canarias en la XII RAN para legalizar un Sáhara marroquí

Los días 1 y 2 de febrero se celebrará en Rabat, la XII Reunión de Alto Nivel (RAN), entre España y Marruecos, donde se pretenderá utilizar la delimitación marítima al Sur de Canarias para reconocer la soberanía del Sáhara y sus espacios marítimos a favor de Marruecos, a pesar de ser contrario al Derecho internacional, desobedeciendo a las Naciones Unidas… Leer más

Abya Yala: La derecha fascista y la izquierda doméstica

Las izquierdas latinoamericanas, a pesar de la década ganada en términos de combate contra la pobreza y dignidad popular con los gobiernos de Lula, Evo, Chávez o Correa, no llegaron a socavar las bases del poder económico de las élites al no poner en cuestión la propiedad que estas siguen detentando sobre los medios de producción… Leer más

Ida y vuelta. Miles de extranjeros se apropian del edén

Con una situación parecida en Baleares, Mallorca ha solicitado a la Comisión Europea el impulso de medidas para limitar la compra de viviendas por parte de los no residentes en base a las decisiones aplicadas en países de la Unión Europea, como Dinamarca, y las Islas Aland de Finlandia, así como Malta… Leer más

En Canarias el 2022 se cerraba superando la cifra de 14 millones de turistas que llegaron a las islas

Siguen apostando por más turismo, sin diversificar la economía. Todo esto es más riqueza para unos pocos. Con más turismo, crecen los beneficios empresariales, pero no crecen ni el empleo, ni los salarios, sigue la precariedad laboral, la miseria y la exclusión social. Nos pretenden incluir o engloba siempre que hablan de Canarias, como si en eso se nos beneficiara a la mayoría de la población. Sabemos, que no es así, que quienes se benefician son los grandes empresarios y multinacionales… Leer más
×