Chira-Soria: crónica de un ecocidio anunciado

El presente artículo nace como iniciativa para dar visibilidad al ecocidio que se está cometiendo en la mayor cuenca hidrográfica del archipiélago canario y para darle VOZ a las 2500 personas que actualmente viven en la zona y cuya salud se está poniendo en riesgo… Leer más

Inédita estación de grabados rupestres en Llano Negro (Garafía, isla de La Palma)

A veces encuentras lo que deseas, aunque sea en el lugar menos insospechado. Pasábamos por allí y, sin esperarlo, nos topamos con la belleza de la geometría. Los awara planificaron y fundaron un lugar sagrado dejando parte de su memoria talladas sobre las rocas. Los soportes, una vez seleccionados, se convierten en el catalizador de un todo ordenado y en armonía con la naturaleza. Los grabados rupestres de Llano Negro proyectan una visión del mundo… Leer más

Excluidos del paraíso

Canarias es un paraíso. Tenemos playas de fina arena de todos los colores, verdes montes y elevadas montañas que mueren en el océano Atlántico, temperaturas suaves y todas las horas de sol que te puedas imaginar. Pero no lo es para los que vivimos de manera permanente en sus tierras, o no lo será si no paramos los disparates de políticos vendidos a grandes corporaciones… Leer más

«Terror» ante el avance de la Carretera de la Costa:  los vecinos exigen al Gobierno canario parar «el mamotreto de asfalto y hormigón» en La Palma

«Auténtico terror» es lo que ya sienten los cientos de habitantes de Marina, Las Cabezadas y San Borondón, en Tazacorte, tras ver las imágenes del avance de las obras de la Carretera de la Costa, una impactante vía con puentes y unas enormes dimensiones por medio del mar de plataneras y coladas volcánicas de la erupción de 2021, proyecto contra el que se movilizan estos vecinos desde hace más de un año… Leer más

Publicado el estudio antropológico y etnográfico ‘Animales fingidos en las fiestas de Canarias’

La Dirección General de Patrimonio Cultural acaba de publicar un estudio antropológico y etnográfico sobre las manifestaciones festivas de las Islas Canarias con animales fingidos en su marco cultural, firmado por Ricardo Marcos Fajardo, licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Antropología Cultural y Social por la Universidad de La Laguna… Leer más

La puerta del cielo en tiempos guanches: El Roque de los Dos Hermanos (Punta del Hidalgo, Tenerife)

La Punta del Hidalgo, en Tenerife, forma parte del Macizo de Anaga, es la más saliente de la isla de Tenerife y abarca una amplia plataforma costera cerrada por el Roque de Los Dos Hermanos. Este espacio tuvo una especial significación en época guanche, tal y como se deduce a partir de las evidencias arqueológicas que se conservan hoy en día… Leer más

Patrimonio Cultural ordena la suspensión total de las obras de ‘El Puertito de Adeje’

La Dirección General de Patrimonio Cultural ante los recientes hallazgos de nuevas manifestaciones rupestres en la zona que comprende la unidad de actuación de las obras en ‘El Puertito de Adeje’ y teniendo en cuenta la finalización de las medidas cautelares adoptadas por el Cabildo de Tenerife, ordena de acuerdo al art. 59.2 de la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias la suspensión total de las obras con la adopción de nuevas medidas cautelares por un plazo de seis meses… Leer más

ATAN denuncia en Fiscalía las obras de Cuna del Alma y solicita orden cautelar de paralización de obras

En la mañana del pasado lunes la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN), ha presentado una denuncia en la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural y ante la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife solicitando la paralización cautelar de las obas del Sector 6 del Plan General de Ordenación de Adeje, en el Puertito de Adeje… Leer más

Salvar El Puertito, ATAN y Tegüico denuncian ante el Diputado del Común la obstrucción para acceder a información pública

Representantes de la plataforma Salvar El Puertito, ATAN y la Asociación Patrimonial Tegüico se reunieron hoy, viernes 14 de octubre, con el Diputado del Común, Rafael Yanes Mesa, para denunciar la obstrucción por parte de las administraciones para acceder la información pública relacionada con proyectos que afectan patrimonio natural y arqueológico… Leer más

Cuna del Alma: Tegüico condena la “actuación de la empresa” y la “desidia” de las administraciones públicas

La Asociación Patrimonial Tegüico se sumó este martes a la concentración convocada frente al Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife para exigir la paralización del macroproyecto urbanístico Cuna del Alma… Leer más

“Nuestras vidas son nuestras”. Concentración contra el macroproyecto Cuna del Alma  

Llevamos ya muchos años de una praxis política y económica al servicio de los fondos de inversión nacionales e internacionales y que ha olvidado servir a las necesidades de la población canaria que está desamparada, y que también se ha olvidado el cuidado de la tierra y sus ecosistemas que sostienen nuestras vidas… Leer más

Tegüico manifiesta “la más absoluta repulsa” por las escenas vividas el jueves pasado en las obras de Cuna del Alma

La Asociación Patrimonial Tegüico manifiesta “la más absoluta repulsa” por las escenas vividas el jueves pasado en las obras del macroproyecto “Cuna del Alma” y trasladan toda su solidaridad a las personas que están defendiendo de forma pacífica el patrimonio arqueológico y medioambiental en el Puertito de Adeje… Leer más

Propuesta de sanción para la promotora de “Cuna del Alma” por la destrucción de yacimientos arqueológicos

La Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias propone sancionar con 600.000 euros a la empresa constructora de ‘Cuna del Alma’ por la destrucción de yacimientos arqueológicos… Leer más
×