Ciencia

ActualidadCienciaInvestigaciónIslas CanariasNoticias

La presencia masiva de blooms de la cianobacteria Trichodesmium erythraeum en aguas de Canarias podrá ser predicha en un rango de 72 horas

Se espera que estas ciabonacterias estén presentes en el Archipiélago hasta el mes de octubre y que el calentamiento de las aguas de la Macaronesia incremente su proliferación en los próximos años… Read More
ActualidadAntropologíaCienciaCulturaInvestigaciónIslas CanariasMemoriaPolíticaULLUniversidad

Manifestaciones festivas de carácter zoomorfo en las Islas Canarias  

Se trata de una investigación sobre las distintas manifestaciones culturales canarias realizadas con figuras de animales fingidos como Caballitos, Carneros, Diablos, Culebras, Toros, Burras, Cochinos y otros. Algunas de estas celebraciones gozan de gran popularidad mientras otras están en el más oscuro abandono o se han perdido… Read More
ActualidadBiodiversidadCambio climáticoCienciaDefensa del territorioDesarrolloEcologíaEconomíaONUSalud

Mitigar el cambio climático cuesta mucho dinero, ¿quién y cómo ha de pagarse?

Es un hecho ampliamente aceptado que el cambio climático representa una amenaza de gran importancia para la humanidad y, aunque existen innumerables soluciones para hacer frente a lo que la ONU ha descrito como la «amenaza existencial» de nuestro tiempo, todavía no está del todo claro cómo se pagarán las soluciones para mitigarlo… Read More
AcuiculturaCienciaEconomíaGran CanariaInvestigaciónIslas CanariasUniversidad

La ULPGC da un paso adelante en la producción de medregales de acuicultura optimizando los protocolos de cultivo de larvas y juveniles de la especie

Un artículo publicado recientemente en la prestigiosa revista científica ‘Aquaculture Nutrition’ revela que el uso de diferentes estrategias de alimentación de larvas y juveniles de medregal durante la fase crítica del destete, en que pasan de ingerir alimento vivo a alimento inerte (piensos), incrementa la tasa de crecimiento y supervivencia de esta especie, una de las que ha generado mayores expectativas para la acuicultura a nivel mundial… Read More
AcadémicoActualidadCanariasCienciaSaludUniversidad

Una investigación del IU-ECOAQUA revela la existencia de basura marina de origen humano en el 65% de lubinas estudiadas

Los investigadores firmantes del trabajo sospechan de la existencia de una conexión relevante entre la contaminación causada por los núcleos urbanos, las actividades turísticas y de ocio marino, los sumideros de las depuradoras, entre otros factores, con lo que la cifra podría ser similar si el estudio realizado se refiriese a peces de captura… Read More
AcadémicoCanariasCienciaGran CanariaUniversidad

Un estudio de la ULPGC sobre la introducción de la energía eólica marina en las islas se publica en una revista científica con alto índice de impacto

Las zonas que cuentan con alto potencial de desarrollo de parques en las islas, incluyen un potencial eólico y de profundidad económicamente sostenible, supondrían un impacto mínimo en el medio ambiente y tienen una alta compatibilidad en la conservación marina… Read More