Antropología

ActualidadAgendaAMAZIGHAntropologíaCulturaEtnografíaIslas CanariasMarruecos

Canarias estará representada en el Biyelmawn: Carnaval Internacional de Agadir

Los próximos 21, 22 y 23 de julio se celebrará en Agadir (Marruecos) un Congreso Internacional denominado Biyelmawn: Carnaval Internacional de Agadir. Tendrán protagonismo los Biyelmawn, una celebración ancestral marroquí perteneciente a la cultura amazigh que viene a significar “los que se visten con pieles” y que nos recuerdan a Los Carneros de Tigaday de la isla de el Hierro o a los extintos Carneros de Las Portelas… Read More
ActualidadAgendaAnimales fingidosAntropologíaCulturaEtnografíaFiestasMemoriaPatrimonio

Publicado el estudio antropológico y etnográfico ‘Animales fingidos en las fiestas de Canarias’

La Dirección General de Patrimonio Cultural acaba de publicar un estudio antropológico y etnográfico sobre las manifestaciones festivas de las Islas Canarias con animales fingidos en su marco cultural, firmado por Ricardo Marcos Fajardo, licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Antropología Cultural y Social por la Universidad de La Laguna… Read More
ActualidadAntropologíaCienciaCulturaInvestigaciónIslas CanariasMemoriaPolíticaULLUniversidad

Manifestaciones festivas de carácter zoomorfo en las Islas Canarias  

Se trata de una investigación sobre las distintas manifestaciones culturales canarias realizadas con figuras de animales fingidos como Caballitos, Carneros, Diablos, Culebras, Toros, Burras, Cochinos y otros. Algunas de estas celebraciones gozan de gran popularidad mientras otras están en el más oscuro abandono o se han perdido… Read More
ActualidadAntropologíaEconomíaHistoriaIslas CanariasPolítica

El turismo, punta de lanza (V). Los botánicos (I). Joseph de Viera y Clavijo

Esta tendría que ser la V parte de “El turismo, punta de lanza”. Aclaro: El turismo es, a mi entender, la punta de la lanza colonial que utiliza el capitalismo esquilmante y destructivo que soportamos, tanto foráneo como criollo apesebrado, que tanta monta. No podemos permitir que sea el nuevo monocultivo o nos conducirá al mismo desastre que los anteriores, pero para controlarlo hay que conocerlo… Read More