Antonio Álvarez Gorrín nació en 1922 en Tejina (Guía de Isora). Se fue a vivir a una cueva cerca de Puerto Caballa, costa cercana a Santa Cruz, con dieciséis años… Leer más
Desde luego es cierto que la violencia es la partera de la historia……y de las naciones, y fue la violencia máxima de la guerra de conquista española de esta tierra nuestra, a lo largo de todo un siglo, y su terrible secuela de esclavitud primero y dominio colonial después, la que forjó el nacimiento de la Nación Canaria al unificar todas nuestras islas bajo el yugo español. Pasamos de un archipiélago africano de siete isas sin un nexo suficiente a ser una Nación. Colonizada, pero Nación innata, aunque aún nonata… Leer más
No es la primera vez que el Partido Popular, socio de gobierno de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, “sorprende” con este tipo de actos… Leer más
Llamamos a convertir el 12 de octubre en el Día de la resistencia anticolonial y pedimos que, contra el descaro de quienes celebran el genocidio de nuestro pueblo y otros pueblos del mundo, opongamos la dignidad de honrar a quienes con su vida han luchado contra el poder colonial ayudando a la construcción de la identidad nacional canaria… Leer más
El 22 de octubre celebraremos nuestra identidad canaria, la identidad de un pueblo que no se rinde ante los retos que nos plantea el colonialismo y la corrupción que azota nuestra tierra, y sacaremos a las calles y a los balcones nuestras siete estrellas verdes y gritaremos que “Canarias no se vende, se ama y se defiende”… Leer más
La historia de los vencedores, durante siglos, ha desdibujado nuestra realidad, divulgando la falsa idea de la desaparición de nuestros primeros ancestros, por lo que el rasgo humano característico del canario no es la conciencia sino el conformismo… Leer más
La Asociación Patrimonial Tegüico manifiesta “la más absoluta repulsa” por las escenas vividas el jueves pasado en las obras del macroproyecto “Cuna del Alma” y trasladan toda su solidaridad a las personas que están defendiendo de forma pacífica el patrimonio arqueológico y medioambiental en el Puertito de Adeje… Leer más
La Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias propone sancionar con 600.000 euros a la empresa constructora de ‘Cuna del Alma’ por la destrucción de yacimientos arqueológicos… Leer más
El próximo viernes 2 de septiembre, a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar en el municipio de La Laguna un encuentro que tiene como objetivo abordar la crisis arqueológica y medioambiental que está teniendo lugar en el Puertito de Adeje… Leer más
La situación en el sur de Tenerife, la isla más poblada del archipiélago, es especialmente crítica. El boom turístico de los sesenta marcó el inicio de la transformación radical de pequeños pueblos pesqueros en grandes aglomeraciones urbanas carentes de identidad, dibujando un continuo desde Los Cristianos hasta San Miguel de Abona…. Leer más
En la tarde-noche del 21 de julio de 2022, después de semanas de preparación, un pequeño grupo personas ocupamos en forma de acampada pacífica la finca donde se pretende construir, con capital extranjero y la connivencia de las administraciones canarias, la urbanización Cuna del Alma, ubicada en el Puertito de Adeje… Leer más
Realizamos esta concentración para denunciar el proyecto Cuna del Alma que ha sido posible por la colaboración prestada por el grupo de gobierno del Cabildo de Tenerife junto al resto de las administraciones que son cómplices necesarias de que este proyecto que destruye nuestro patrimonio natural y cultural haya sido aprobado y saliera adelante… Leer más
Muchas de nuestras tradiciones culturales tienen un origen aborigen como, por ejemplo: la lucha canaria, el juego del palo, el salto del pastor, el lenguaje silbado, las razas de animales autóctonas, una gran parte de nuestro folklore, etc. Todas ellas con un origen en común y conforman la identidad cultural de un pueblo… Leer más