Awaras

ActualidadAwarasBenahoareFragmentos anticolonialesHistoriaIndigenismo y resistenciaLa PalmaMemoria HistóricaOpiniónPolítica

La Palma. El Pendón a la vitrina

El tres de mayo de 1493 termina la conquista de La Palma Alonso Fernández de Lugo, fijosdalgo español venido a menos, elemento sin escrúpulos, extorsionador, vil traidor a la palabra dada y depredador de culturas aborígenes. El gran negrero no dudó en vender en Andalucía como esclavos a 25 jóvenes naturales de La Palma, que, en representación de los aborígenes de los bandos de paz, “perdonados” por la Iglesia, fueron enviados a jurar “lealtad” a los Reyes Católicos… Read More
ActualidadArqueoastronomíaArqueologíaAwarasLa PalmaMemoriaPatrimonio

Inédita estación de grabados rupestres en Llano Negro (Garafía, isla de La Palma)

A veces encuentras lo que deseas, aunque sea en el lugar menos insospechado. Pasábamos por allí y, sin esperarlo, nos topamos con la belleza de la geometría. Los awara planificaron y fundaron un lugar sagrado dejando parte de su memoria talladas sobre las rocas. Los soportes, una vez seleccionados, se convierten en el catalizador de un todo ordenado y en armonía con la naturaleza. Los grabados rupestres de Llano Negro proyectan una visión del mundo… Read More
ActualidadArqueoastronomíaArqueologíaAwarasCulturaHistoriaIslas CanariasLa PalmaMemoria

La memoria de nuestro pasado. La idolatría femenina se manifiesta en Barranco Hondo (Villa de Mazo, isla de La Palma)

Existen determinados lugares en el mundo que introducen un frente discordante a lo conocido al admitir características diferenciadas que acogen un programa narrativo singular oculto, de reflexión significativa… Read More