Memoria Histórica

ActualidadAgendaCineMemoria Histórica

Proyección del documental “Estación Andamana” en La Casa Verde de Firgas

El Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE (c/ Los Berreros, nº 2) de la Villa de Firgas acoge el próximo viernes 3 de noviembre de 2023, a las 19.00 horas, la proyección del documental “ESTACIÓN ANDAMANA”, con un DEBATE/COLOQUIO posterior en el que participará Rita Vera, productora del mismo… Read More
ActualidadÁfricaAMAZIGHColonialismodescolonizaciónHistoriaIndependenciaIndependentismoIslas CanariasMemoria HistóricaPolíticaUniversidad

Los herederos de Antonio Cubillo donan a la universidad el archivo y la biblioteca del afamado político canario

La Biblioteca General y de Humanidades del campus de Guajara de la Universidad de La Laguna ha acogido el pasado 28 de julio la firma del acta de donación del archivo y la biblioteca de Antonio de León Cubillo Ferreira… Read More
ActualidadGran CanariaIslas CanariasLas Palmas de Gran CanariaLiteraturaMemoria HistóricaPolítica

Cuatro textos de Belén María para no olvidar: “Son estos unos años lindos, jóvenes y llenos de vida”

El 25 de julio de 1980, cinco días después de cumplir los 16 años, Belén María Sánchez Ojeda murió atropellada mientras participaba junto a su familia en una manifestación convocada por los estibadores en el Puerto de la Luz (Las Palmas de Gran Canaria). No se trató de un hecho fortuito. La muerte de Belén María se produjo en un contexto de lucha y de represión contra los trabajadores y sus familias… Read More
ActualidadAwarasBenahoareFragmentos anticolonialesHistoriaIndigenismo y resistenciaLa PalmaMemoria HistóricaOpiniónPolítica

La Palma. El Pendón a la vitrina

El tres de mayo de 1493 termina la conquista de La Palma Alonso Fernández de Lugo, fijosdalgo español venido a menos, elemento sin escrúpulos, extorsionador, vil traidor a la palabra dada y depredador de culturas aborígenes. El gran negrero no dudó en vender en Andalucía como esclavos a 25 jóvenes naturales de La Palma, que, en representación de los aborígenes de los bandos de paz, “perdonados” por la Iglesia, fueron enviados a jurar “lealtad” a los Reyes Católicos… Read More
ActualidadAdejeBiodiversidadCulturaDerechos medioambientalesEcologíaEcosistemaIslas CanariasMemoria HistóricaNoticiasTenerife

La delegación que acudió a Bruselas valora de manera muy positiva la visita al Parlamento Europeo

La Asociación Ecologista Salvar La Tejita presentó el pasado mes de marzo ante el Comité de Peticiones una solicitud de suspensión del proyecto de Cuna del Alma por incumplimiento de varias directivas europeas en materia de medio ambiente… Read More
ActualidadAgendaFirgasGran CanariaIslas CanariasLIbrosMemoria Histórica

“Señales del alba”, de Francisco González Tejera, se presenta en La Casa Verde de Firgas el jueves 27 de abril

Francisco González Tejera, nace en Tamaraceite en 1960. Escritor, investigador, sindicalista, activista social. Desde muy joven ha trabajado como Animador Sociocultural. A través de su blog “Viajando entre la tormenta” lleva muchos años publicando todo tipo de artículos, reflexiones, entrevistas y relatos… Read More
ActualidadGuerraMemoria HistóricaOpiniónPolíticaResistencia internacional

Millones de personas a nivel mundial se movilizaron para parar la guerra en Irak hace 20 años

El 15 de febrero de 2003 se llevaron a cabo multitudinarias manifestaciones en todos los continentes. Un clamor se extiende por todo el planeta, la voluntad colectiva concentrada en el grito de No a la Guerra, consiguiendo la que era la mayor movilización mundial en la historia… Read More
ActualidadColonialismoFragmentos anticolonialesHistoriaMemoria HistóricaPolítica

Vida y fusilamiento del mártir filipino José Rizal

En esta ocasión voy a escribir sobre un hombre libertario que por medio de la palabra se convirtió en un profeta a finales del siglo XIX, me refiero al filipino José Rizal, que después de su fusilamiento se convirtió mártir y capitán de revolución y que entró en la historia de Filipinas y en la memoria de su pueblo por sus palabras justicieras en contra de los opresores de su pueblo y por la rebeldía de los pobres y perseguidos. Pero ¿quién conoce al patriota, intelectual y filántropo José Rizal? Read More
ActualidadAméricaEspañaMemoriaMemoria HistóricaOpiniónPolíticaResistencia internacional

¿Fiesta de la hispanidad?

El 12 de octubre de 1492 la flotilla de tres carabelas que comandaba Cristoforo Colombo avistó la isla de Guanahaní, una del Archipiélago caribeño de Bahamas, probablemente San Salvador. Fue la primera vez que la Europa del medioevo avista y pisa el “Nuevo Mundo”, aunque probablemente por el norte del continente ya habían estado los navegantes vikingos en lo que llamaron Vinland y el almirante chino Zheng He –“el Gran Eunuco- con parte de la gran flota china, había llegado a Chile y costeado todo el oeste del continente americano hasta California 70 años antes que las carabelas españolas… Read More