El 20 de mayo se materializó en dos vertientes el mensaje de Drago Verdes Canarias (de ahora en adelante, DVC) y, por supuesto, de otras organizaciones que piensan igual o parecido… Leer más
¿Qué relación hay entre el futuro de Canarias y la sostenibilidad? Lo tenemos en la misma definición de sostenibilidad que, aunque es un concepto muy complejo, básicamente viene a ser una «fórmula de desarrollo en que se satisfacen las necesidades humanas sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras… Leer más
“Morales pone precio a la seguridad de los bomberos y dice que es inasumible incrementar el presupuesto para cubrir el déficit de personal que los Bomberos sitúan en 318 agentes y con ello volver a abrir el parque de Tejeda y cerrar así el anillo insular de emergencias”… Leer más
Desde las organizaciones convocantes consideran necesario hacer la manifestación “en el origen de muchos de nuestros problemas: los espacios hiperturistificacados del sur de Tenerife”… Leer más
Propietarios y trabajadores del sector se concentraron el 1 de mayo ante el Ayuntamiento de Tazacorte, que apoya sus peticiones. Reivindican además ayudas para quienes no deseen volver a cultivar y de renta y POSEI hasta que estén en producción las nuevas fincas, pues temen que se les condene a esperar 15 o 20 años… Leer más
No conozco a ninguna de mis antiguas compañeras que no hayan sido maltratadas física o psicológicamente en su trabajo y que no estén tomando pastillas, con lesiones y algunas con incapacidad permanente… Leer más
La aprobación por decreto del primer ministro Macron de la reforma de pensiones el 16 de marzo, aumentando edad, años y aportes para jubilarse, incentivó la rebelión obrera y popular. Ya van casi tres meses de protestas, con manifestaciones que agrupan a millones de personas en todo el país y con jornadas de huelga… Leer más
Hay un relato asumido mayoritariamente que es falso. Con él se pretende minusvalorar la importancia de los trabajadores/as en la sociedad y socavar a las organizaciones que protegen sus derechos… Leer más
La Plataforma por un Precio Justo del Plátano reclama a la consejera de Agricultura la urgente convocatoria de una reunión con todos los agricultores palmeros para buscar soluciones a la carestía de los costes de producción, la falta de ingresos, las secuelas de la catástrofe volcánica y las “irregularidades” contra la Ley de Cadena Alimentaria, como la venta a pérdidas… Leer más
Reclamaron la necesidad urgente de un replanteamiento absoluto del actual modelo económico y político, que pase por una moratoria turística y el establecimiento de una ecotasa… Leer más
Los datos provenientes de la Agencia Tributaria (por ejemplo, el IRPF o Impuesto de la Renta a las Personas Físicas) a menudo no son utilizados para medir el diferente desarrollo de un territorio. Si bien dichos datos hay que tomarlos con cautelas (pues en un territorio puede tener buenos datos del IRPF y enormes desigualdades), sí pueden ser un buen termómetro para medir la salud socioeconómica… Leer más
Frente a la actual crisis ecológica y social, las ecologistas exigen medidas encaminadas hacía la desturificación del archipiélago y el decrecimiento de la actividad turística… Leer más
No es alarmismo. Es el resultado del empeño enfermizo del Gobierno de Canarias, la Consejería de Sanidad y el Servicio Canario de Salud (SCS) de liquidar los derechos laborales de los trabajadores del Hospital Universitario de Canarias y su Convenio Colectivo con Doña Elizabeth Hernández, actual directora del SCS y doña Avelina Díaz, directora general de recursos humanos del SCS como principales ejecutoras… Leer más
Las personas sin hogar ven pisoteados de manera constante sus derechos básicos, el maltrato por parte de la sociedad y de las administraciones públicas impide en múltiples ocasiones su reinserción en la sociedad… Leer más