En Canarias el 2022 se cerraba superando la cifra de 14 millones de turistas que llegaron a las islas

Siguen apostando por más turismo, sin diversificar la economía. Todo esto es más riqueza para unos pocos. Con más turismo, crecen los beneficios empresariales, pero no crecen ni el empleo, ni los salarios, sigue la precariedad laboral, la miseria y la exclusión social. Nos pretenden incluir o engloba siempre que hablan de Canarias, como si en eso se nos beneficiara a la mayoría de la población. Sabemos, que no es así, que quienes se benefician son los grandes empresarios y multinacionales… Leer más

La “muda” de las cabras en Gran Canaria. Se recupera la trashumancia por cabreros de Agaete

Se puede tener ganadería caprina extensiva sin causar daños al paisaje y que, aunque necesite esfuerzos, se puede mejorar las instalaciones y hacerla grata y rentable. Leer más

22 de octubre 2022, el día en que los canarios cambiaron su historia

De haber estado vivo en la jornada de ayer, Alonso Alvarado, conquistador español y primer empresario azucarero de Gran Canaria en el siglo XVI, sin duda hubiera mandado apresar a las miles de personas que pacíficamente se manifestaron en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife en contra de los monocultivos turístico y energético… Leer más

La Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción apoya la manifestación convocada el 22 de octubre en Gran Canaria contra la Central de Chira-Soria

Se facilita el desembarco de megaproyectos de multinacionales que bajo la figura de “interés general” pasan por encima de la protección de los espacios naturales y el suelo rústico, inutilizando el mismo para otros usos prioritarios y ocupando espacios con alto valor ecológico… Leer más

Salvar Chira-Soria muestra su apoyo a los activistas acampados en el Puertito de Adeje

Según los activistas acampados, el proyecto que pretende hacerse en el Puertito de Adeje “representa la punta del iceberg de un modelo económico trasnochado que solo provoca dependencia del turismo y pérdida de competitividad del propio sector, pérdida de suelo agrícola y de soberanía alimentaria… Leer más

El derecho al territorio

La función social del territorio es fundamental para los humanos: el territorio ha de educar y formar para la acción comunitaria en simbiosis con la naturaleza. Ha de ser la base de la dignificación de la existencia, tan sometida a toda clase de condicionamientos típicamente urbanos: dinero, soledad, masificación, neurosis, despilfarro, ignorancia, manipulación… Leer más

Gofio Gomero de Rayco Herrera reconocido como el mejor gofio canario de 2021

La marca Gofio Gomero elaborado con trigo y millo por Rayco Herrera Chávez es elegido “Mejor Gofio de Canarias 2021” en el Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias. Este certamen promociona los gofios de las Islas dando a conocer la gran variedad de muestras que existen y su calidad, contribuyendo a la comercialización de uno de los productos isleños más identitarios… Leer más

Canarias frente al reto de la transición energética: ¿qué transición y a qué precio?

La implantación de las energías renovables, en vez de ser una oportunidad para la democratización del modelo energético, está respondiendo a los mismos patrones que nos tiene acostumbrado el capitalismo neoliberal y el clientelismo político-empresarial canario que han dado pie a gran parte de los problemas que tenemos en la actualidad… Leer más
×