30 MAYO. Acentejo 2023: “Volver a la raíz y construir en colectivo”

Queremos contar con los colectivos sociales activos de las islas en un tagoror pensado para construir acciones de toda índole y conectarlas en red, aunándolas en un esfuerzo colectivo que pueda darle difusión, consistencia y desarrollo. Queremos crear un espacio para proponer y construir… Leer más

22 ABRIL. El Comité por la Paz de Tenerife organiza las jornadas ‘Culturas contra la guerra, moviéndonos por la paz’ en La Laguna

Desde el Comité por la Paz de Tenerife aseguran que “estas actividades culturales y políticas analizarán la situación que ha provocado la escalada bélica ante la que es indispensable construir aquí, desde abajo y desde ahora, un movimiento por la Paz de amplia base frente a la guerra de Ucrania, y todas las guerras”… Leer más

‘De aquel Vecindario’, Benita López Peñate

Conocí a Benita López en el 2016 en una visita a la isla de Cuba, en un Encuentro de poetas, La isla en Verso que se celebró en distintos lugares de la isla caribeña. Allí más de cincuenta escritores hicieron sus aportaciones. Y entre ellas estaba Benita López Peñate, igual que nosotros, había llegado desde Gran Canaria… Leer más

Inconquistables. Relectura guanche de un texto renacentista

Ya la endecha canaria era una proclama, sin saberlo, de nuestra identidad, de nuestra forma de entender el mundo pues en este texto primigenio se plantean los pilares que la sustentan: el origen volcánico en cuanto a nuestra geografía física y el ser una colonia en nuestra geografía política… Leer más

El 15 de octubre se inaugura en Firgas la Exposición “MAR Y MAL” de Juan Martín

La Casa de la Cultura de Firgas acoge el próximo viernes 15 de octubre de 2021, a las 19.00 horas, el acto de inauguración de la Exposición “MAR Y MAL”, bajo la organización de La Vinca Ecologistas en Acción, contando con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Firgas… Leer más

La esencia de la poesía en André Cruchaga

Los destinos del hombre pertenecen más a los territorios del misterio que a los de la razón y quizás por ello, Cruchaga no quiere escapar de su hado y se jubila de la docencia después de compartir con sus alumnos muchos de sus secretos de poeta. Se dedica a explorar los gozosos infiernos del despojamiento y a disfrutar a tiempo completo del universo lírico. Y trabaja y trabaja cada palabra como si la suerte del mundo estuviera en juego, lo cual es, probable­mente, la única manera sensata de hacerlo… Leer más
×