ActualidadDerecho a la viviendaIslas CanariasPolíticaTurismo

La Plataforma de Afectados por la Ley Turística rompe las relaciones con la Consejería de Turismo

La Plataforma de Afectados por la Ley Turística (PALT), anuncia su decisión de romper relaciones y no participar en futuras convocatorias de reuniones con la actual consejera de Turismo de Canarias y su equipo

La PALT considera que la actuación de la Consejería “no responde a un verdadero diálogo ni al respeto institucional que merecen los propietarios residentes en zonas potencialmente turísticas, afectados por la actual normativa turística”.

Desde la Plataforma se subraya que “no se prestará al juego político de la Consejera ni a la manipulación política y se exige respeto a los derechos civiles y a la propiedad privada, principios reconocidos y protegidos por la legislación europea, la Constitución Española y por la Ley de Propiedad Horizontal”.

Desde la PALT critican la actuación de la Consejería y se preguntan: “¿cómo es posible que en una reunión se platee que por parte de la Consejería no tienen texto ninguno sobre la unidad de explotación, solicitan a la PALT hacer una propuesta y al día siguiente (el 28 de octubre) publicitan en la prensa unos titulares con un planteamiento que es el mismo de siempre: básicamente que la ciudadanía residente en zonas híbridas del litoral turístico, sufrague el negocio de los extrahoteleros (pagos de derramas, pagos de su personal, pagos de sus seguros, etc.)?”

Desde la Plataforma insisten que la Ley de propiedad horizontal y el derecho civil “impiden esa locura”, puesto que “son ideas que colaboran en el desarrollo de una sociedad cada vez más desigual y guetificada; además de generar una litigiosidad extrema”.

La propuesta de la PALT es que para que haya actividad turística en la modalidad alojativa extrahotelera en complejos de bungalows o en edificios de apartamentos, “el explotador extrahotelero tiene que reunir el 100% de las unidades (modelo vigente en Baleares) y si no, no puede hacerlo”. En este sentido, “ni con una, ni con tres, ni con cincuenta y uno, ni con 86, con el 100%». 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *