La bandera amazigh -azul, verde y amarilla, y con la “Z” amazigh en el centro- nació en las Islas Canarias, un 30 de agosto de 1997, durante la celebración del I Congreso Mundial Amazigh Read More
Seguimos en lo mismo, los politicastros canarios justificando el Pacto de Calatayud como elemento de anexión, pacto del que se habla hasta la saciedad, incluso de los derechos para los canarios, pero el documento con esos derechos no lo aporta nadie. Read More
Un pequeño grupo de apenas doce jóvenes pusieron en jaque a la institución señera de la Isla. Lograron intervenir diariamente en prensa y sacudir la política local como nunca se hizo hasta entonces. Fue una lucha ardua quenos resultó demasiado larga. Read More
Una señora de 83 años, Georgina, alzó la voz entre los vecinos para manifestar “¡Qué vuelvan a poner la cruz de Taborno!” a lo que las más de ochenta personas allí reunidas respondieron con un fuerte aplauso. Read More
Uno de los pilares sobre los que se levanta la estructura de dominación colonial, es el borrar la memoria histórica de los pueblos colonizados para neblinar así su conciencia y evitar que rompan sus cadenas… Read More
Estamos en una sociedad que tiende, cada vez más, a un cierto “pensamiento único” con circunstanciales diferencias de matiz dependiendo del lado de la dicotomía política imperante desde la que se mire… Read More
El 18 de julio del 36 representó el fin de muchos sueños y esperanzas para las grandes mayorías del Archipiélago, y el comienzo de una época de terror y barbarie. Read More
Franchy y Roca en 1912 logra, con la Sociedad Obrera del Carbón, conseguir las 10.000 pesetas con las que compra en La Isleta un solar de 3.320 metros cuadrados en el que, al año siguiente… Read More
A través de Rita Romero primero, y de un correo de Jaime Sanz después, me llega la amarga noticia de la muerte, por las cumbres grancanarias del Nublo, del compañero y amigo Manzur Abdola. Read More
Acabo de regresar a la Villa en Gomera y la noticia luctuosa que me espera al abrir el ordenador y reconectar con mi pequeño universo personal es la muerte en Titeroygakat (Titeroygaca escribiría D. Agustín Pallarés) del amigo y compañero Florían Corujo Tejera. Read More
El pasado miércoles 5 de abril de 2017 fallecía a los 97 años un hombre íntegro, una persona de fuertes convicciones, socialista y anticlerical, Ángel Fernández Tijera, más conocido como Ángel Tijera. Read More
Se cumple un nuevo aniversario, el 39, del asesinato del estudiante Javier Fernández Quesada. Un año más nos sentimos en la necesidad de recordar a Javier. No se trata de recordar por el mero hecho de no olvidar, que ya es importante, sino de recordar por el sentido profundo que tiene el recuerdo como principal arma de lucha y de resistencia de los pueblos. Read More
El 20 de agosto de 1940, León Trotsky (Lev Davidovič Bronštejn) era atacado salvajemente por el agente estalinista español Ramón Mercader. El revolucionario de Yánovka (Ucrania) no se recuperaría de las graves heridas sufridas, falleciendo al día siguiente. Su exilio en México no le salvó de la violenta persecución desencadenada por Iósif Stalin. Read More