ActualidadAgendaArteCulturaLa LagunaPoesía

Cultura: “Mil poemas y una noche” se presenta este viernes en La Laguna

El último poemario de Carlos A. Guilarte se presenta este viernes a las 19:00 horas en La Poeteca (Parque Javier Fernández Quesada)

Carlos Guilarte nos propone, como señala Adán L. González Navarro en el prólogo, “un recorrido marcado por el onirismo y la sensualidad; un viaje arriesgado que tiene en el naufragio cotidiano su esencia particular y su misterio”. Se trata de un ejercicio poético donde el deseo, el mito y la pregunta por la identidad terminan fusionándose para ponerse al servicio de la imaginación.

En Mil poemas y una noche la imaginación tiene un papel central, dado que es ella la que nos permite representar los diferentes planos de la existencia. “La imaginación permite conectar con el misterio y, aunque sea de forma pasajera, explorar esas vivencias del otro plano”:

Donde habita lo imposible

y la imaginación da hermosos frutos

que alimentan raíces profundas

tan antiguas

como ojos y animal

reuniéndonos a vivos y muertos

en la ilusión de un hogar

Lectura colectiva

Acompañado de Poetas en Rebeldía, Carlos Guilarte nos invita, como ya es habitual en las presentaciones de sus poemarios, a una lectura colectiva en la que el público sea partícipe del proceso creativo. El autor intenta de esta forma que la poesía regrese a sus orígenes, donde la oralidad y el carácter coral y colectivo de la producción poética formen parte del cotidiano acontecer de las personas.

Carlos A Guilarte es un escritor, poeta y cantante canario que cuenta con una extensa actividad en el ámbito de la creación artística y la dinamización cultural. También conocido por su faceta musical (Dadda Wanche), bajo la cual ha publicado numerosos trabajos en solitario y colaboraciones, su actividad literaria le ha llevado a ver publicados cuatro libros de poemas hasta el momento: Besos tras la Barricada (Ed. Baile del Sol, 2007); Quién disparó primero (Ed. Karakartón, 2011); Poesía Invicta Ed. (Le Canarien, 2022); y Exopoemas y otros satélites (Ed. Canadá, 2024). En el bagaje que atesora su activismo cultural se cuentan cientos de recitales poéticos, así como numerosos talleres de poesía orientados a menores y otros colectivos en riesgo de exclusión social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *