Los colectivos promotores de las denuncias penales contra ‘Cuna del Alma’ y el alcalde de Adeje anuncian una reunión con la Fiscal Superior de Canarias
Los colectivos* promotores de las denuncias penales contra ‘Cuna del Alma’ y el alcalde de Adeje (PSOE), anuncian que este jueves 23 de octubre, a las 11:00 horas, mantendrán una reunión oficial con la Fiscal Superior de Canarias en la sede de la Fiscalía en el Tribunal Superior de Justicia en Santa Cruz de Tenerife.
Según señalan, el objetivo del encuentro es solicitar la intervención directa del Ministerio Fiscal en el caso ‘Cuna del Alma’, ante lo que consideran “inacción institucional” y la “gravedad de los ilícitos urbanísticos, ambientales y patrimoniales cometidos en el proyecto turístico que se desarrolla en el Puertito de Adeje, cuando hay sendas denuncias de julio y de agosto en los juzgados de Arona, sin que hasta la fecha se haya tomado la más mínima medida cautelar, pese a la acumulación de irregularidades y la destrucción acelerada del patrimonio natural”.
Los colectivos denunciantes consideran que el caso ‘Cuna del Alma’ “representa uno de los mayores escándalos urbanísticos de Canarias, como ha quedado significado en un reciente informe de Greenpeace que coloca a ‘Cuna del Alma’ como ejemplo grosero de complicidad de las administraciones en la destrucción de espacios naturales en el Estado español”. Por todo esto, consideran de urgencia la paralización de las obras y que se investiguen “las responsabilidades penales y políticas del alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, y de los promotores implicados. Y justo eso es lo que se le va a pedir al Ministerio Fiscal como garante de la legalidad en el Estado español”.
Asamblea Ciudadana Alternativa
En otro orden de cosas, “aunque enmarcada en la misma lucha contra la corrupción política en Canarias”, los colectivos denunciantes convocan para el próximo viernes 31 de octubre a las 11:00 horas una Asamblea Ciudadana Alternativa que se celebrará de forma paralela al Pleno Oficial del Ayuntamiento de Adeje, en la plaza exterior.
Esta asamblea, según señalan, tiene como finalidad “abrir un espacio ciudadano de denuncia, información y asesoramiento, donde los vecinos podrán hacer sus consultas y expresar libremente sus quejas, preocupaciones y propuestas sobre la situación actual del municipio”. La intención de los colectivos promotores es “organizar un espacio de participación democrática”, puesto que entienden que el Ayuntamiento “sigue dando la espalda a los problemas reales de Adeje”.
*Rebelión Científica Canarias, Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, Tagoror Permanente Rotativo, La Gaveta 20A y el afectado directo por las expropiaciones Juan Francisco Galindo.
Foto de cabecera: Archivo de El País Canario.