Ahora, toca ser constantes

Tengo que decir, que al escribir estas palabras no me mueve ni poseo otra cualidad que la de mi propia carne, ni tengo un poder especial o particular, ni me creo en la capacidad de influir en otras personas que quizás más capaces o juiciosas pueden proveer de análisis más exactos de la realidad que vivimos. Leer más

Catalunya la indómita, el estado autoritario y los cómplices miserables

El 19 de julio de 1936 los obreros y obreras de Barcelona, con las armas en la mano y el corazón rebosante de dignidad y amor por la libertad, derrotaron la insurrección fascista e iniciaron uno de los proceso revolucionario más apasionantes del siglo XX… Leer más

Euskal Herria, la excepcionalidad como norma

A partir de la Revolución Francesa, se entiende como un principio básico de la democracia, la igualdad de los ciudadanos y ciudadanas ante la ley; probablemente a la fecha, más del 90% de las constituciones de los diferentes Estados reconocen este principio. Si, a partir de ello entendemos éste como un parámetro importante para determinar qué tan democrático es un Estado, debemos afirmar categóricamente que el Estado español no lo es, o que al menos, en el territorio de Hego Euskal Herria, las leyes de excepción con que se castiga a la población vasca rompen con la idea fundamental de igualdad ante la ley. El reciente caso de Altsasu, es una clara prueba de ello. Leer más
×