La restauración de Risco Caído destroza su verdadero sentido

El yacimiento arqueológico de Risco Caído ha conseguido una gran proyección internacional para ser declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Esto ha sido así gracias al esfuerzo en el trabajo arqueológico… Leer más

Las cuevas sagradas de Risco Caído (Barranco Hondo, Gran Canaria) custodian el protocolo cósmico – ritual del ciclo agrícola

Uno de los tesoros mejor guardados de Gran Canaria se oculta en el interior de una serie de cavidades santuario de montaña. Fueron excavadas artificialmente en lugares altos, en sus paredes se labraron grabados rupestres… Leer más

Actividad del solsticio de verano

El próximo miércoles 21 de junio, tendrá lugar, en la Casa de Salazar de Santa Cruz de La Palma a las 19:30 horas, un acto de divulgación organizado por la Asociación Iruene La Palma sobre la celebración de los rituales que los indígenas canarios realizaban con motivo de la llegada del solsticio de verano. Leer más

12 ENERO. Presentación del número 8 de la Revista “Iruene”

El jueves día 12 de enero a las 20 horas se presenta, en la Casa Salazar de Santa Cruz de La Palma, un nuevo número de la revista IRUENE, pionera en los estudios de posición astronómica y cultural sobre la Historia Antigua de Canarias. Es la única edición periódica, de carácter anual, que se publica en España, comprendiendo trabajos totalmente inéditos. Leer más

Altar ritual con microcazoletas en Las Tierras (Barlovento, isla de La Palma): un espejo simbólico del cielo

Presentamos uno de los descubrimientos más importantes y trascendentes de la Historia Antigua de Canarias en los últimos años. Algo insólito, completamente nuevo a una escala extraordinaria: un pequeño fragmento de colada lávica -plancha basáltica horizontal de unos 18 m2- estructurada en tres escalones o desniveles que reúne casi dos centenares de microcazoletas. Sorprendentemente, de una forma muy original, sobre un espacio tan reducido se concretan, de forma simbólica, las claves del pensamiento cosmogónico awara, sólo comparable al complejo cultual del Llano de Las Lajitas, en las cumbres de Garafía. Leer más

Los astros ordenaron la disposición de las aras de sacrificio en Alto de Garajonay (isla de La Gomera)

En la misma cúspide de la isla de La Gomera, en el mítico y legendario Alto de Garajonay (1487 m s n m), los primeros gomeros manipularon el entorno para dotarlo de ciertas características que sirvieran para el desempeño de una determinada función, edificando un doble recinto ritual de trazas complejas de aras de sacrificio o pireos. Leer más
×