Intersindical Canaria reclama del Ejecutivo la inclusión de la devolución de derechos laborales en los presupuestos canarios del 2019
Independientemente de la posible veracidad de compromiso del Ejecutivo español para hacer efectiva la financiación económica ya anteriormente pactada en la denominada «agenda canaria», Intersindical Canaria resalta que, en contra de lo anunciado por el presidente Clavijo, en la reunión mantenida con Pedro Sánchez, la utilización de los 600 millones de superávit con los que el gobierno dice pretender devolver los derechos laborales hurtados a los trabajadores públicos, continúan en el aire, motivo por el cual se confirma la inconsistencia del acuerdo que, con tal objetivo, fue pactado entre algunas organizaciones sindicales y el Gobierno canario.
La posición del ejecutivo canario resulta inaudita si tomamos en consideración al conjunto de instituciones locales y autonómicas canarias y del conjunto del Estado que ya han devuelto esos derechos a sus empleados. Las 35 horas de jornada laboral y el abono de total de salario en caso de enfermedad, han sido asumidas sin condicionante alguno por el conjunto de corporaciones en coherencia con su condición de directos empleadores del personal afectado, sin que en ningún caso se haya trasladado tal responsabilidad a ninguna otra institución ajena como ha hecho el ejecutivo de Coalición Canaria con su homónimo español.
Por ello, Intersindical Canaria, requiere del gobierno de Clavijo que en su proyecto de presupuesto, y por ser de su exclusiva competencia, incorpore la devolución de derechos laborales a sus empleados sin que quede condicionado a que el ejecutivo español pueda aceptar la pretensión del uso del superávit disponible.
Esta actitud chantajista y fullera del gobierno canario con los derechos laborales de sus trabajadores es rechazada por Intersindical Canaria, motivo por el cual consideramos un grave error colaborar con la misma. En tal sentido, nuestro sindicato continuará con la presión para que las reivindicaciones de los trabajadores públicos sean aceptadas en su conjunto.
Secretariado Nacional Intersindical Canaria
