Ecosocialismo o barbarie: Seminario Crítica Humanista del Kapitalismo Total 2020

José Luis Escohotado, director del Seminario, abrirá las jornadas el viernes dos de octubre con la ponencia: “Ecosocialismo o barbarie… Leer más

20 Enero. Debate con Loli Hernández y Tomás Villasante

Este viernes 20 de enero tendrá lugar, en el Salón de Grados del edificio de la Sección de Filosofía (Campus de Guajara), la charla/debate “Recuperación de la democracia participativa en los municipios”. La charla será impartida por Loli Hernández y Tomás Villasante, siendo coordinador José Luis Escohotado.   Leer más

07 OCTUBRE. Charla y debate: “Recursos naturales, medioambiente, racionalidad económica y democracia” por Federico Aguilera Klink

“El problema es que se nos sigue “bombardeando” con afirmaciones sobre la existencia de los mercados libres o la necesidad de una mayor o menor (des) regulación. Pero no se trata de más o menos regulación sino de, ¿quién configura las reglas?, ¿a quién beneficia la regulación?, ¿quién va a cargar con los costes y por qué? Es decir, se nos crea un marco erróneo y tramposo de discusión bajo la apariencia de que es el marco adecuado, en lugar de mostrar con claridad el conflicto distributivo que subyace continuamente en las decisiones económicas, igual que en las relaciones entre economía y medio ambiente”. Leer más

30 SEPTIEMBRE. Charla y debate: “Empezar la construcción del poder popular” por Domingo Méndez

La coexistencia hoy día en el seno de Podemos de dos formas de concebir el partido camina hacia un choque de trenes. A un distanciamiento irresoluble entre los leales a Pablo Iglesias y los anticapitalistas, por un lado, y los afines al secretario Político, Íñigo Errejón, por otro, defensores estos últimos de un proyecto más moderado y abierto. Tal división estratégica, lejos de diluirse, no hace sino cobrar mayores dimensiones a medida que la formación morada y sus confluencias suman un nuevo revés en las urnas. Esta lucha soterrada sobre el rumbo que debe tomar Podemos ha llevado a algunas analistas a contemplar incluso la posibilidad de que estas diferencias insalvables se salden por la vía de la escisión, como ocurrió en Grecia con Syriza y Unidad Popular. Un libro que acaban de publicar los dirigentes de Anticapitalistas, donde no omiten el debate interno y ofrecen su perspectiva de futuro, alimenta esta tesis. Leer más
×