Anticapitalistas Canarias considera la propuesta de reforma electoral necesaria, pero insuficiente

En estos últimos meses se ha activado el debate sobre la reforma del sistema electoral por el que se rigen en Canarias las elecciones autonómicas. A la vez, está en trámite la presentación de enmiendas el proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias en el Congreso Leer más

¿Reforma Electoral canaria o la guerra por la “mamanza” política en la colonia canaria?

Y es que ya viejo eso de que ‘‘el voto de un herreño vale más que el de un canarión o un chicharrero, y por eso sale siempre Coalición Canaria en el gobierno canario’’. Y por eso se ha hablado más de una vez en cambiar la electoralidad canaria, lo que llaman ahora los podemeros y otros elementos de la política colonial canaria, como Nueva Canarias, ‘‘reforma electoral canaria’’. Leer más

Reforma del Sistema Electoral Canario: Una cuestión prioritaria e inaplazable

A modo introductorio, sin exhaustividad alguna, hemos de considerar los hechos acaecidos respecto a los años transcurridos desde la transición democrática española, gestada entre los años 1976 y 1977, hasta la fecha; es decir, pese haber transcurrido unas cuatro décadas, España continua teniendo un notable déficit democrático institucional; podríamos aseverar, coincidiendo con el insigne jurista don Antonio García – Trevijano Forte (1), que el sistema político español adolece de una autentica separación de poderes, así como de una falta de democracia formal; además, la configuración de partidos está sustentada sobre lo que podríamos tildar de partidos estatales que funcionan, en más de las ocasiones deseadas, de manera oligárquica; es más, podríamos decir, con escaso yerro, que los partidos, todos, están subsumidos en lo que algunos denominamos “partitocracia” o “partidocracia”. Es decir, son muchas las ocasiones en las que priman los intereses de las capas dirigentes, sobre la línea ideológica de los propios partidos políticos de Estado. Leer más
×