Canarias y la guerra civil: el campo de concentración de Gando

Las instalaciones de un antiguo lazareto ubicado en las proximidades del aeropuerto de Gando, fueron utilizadas para concentrar allí a tantos compañeros de todas las islas y pueblos de la Provincia de Gran Canaria [sic], sometiéndoles a trabajos forzados y torturas, acarreando arenas movedizas e imponiéndoles castigos infamantes. Ese antiguo lazareto, destinado anteriormente a poner en cuarentena a tripulaciones y pasajeros de barcos que arribaran a puertos canarios afectados de enfermedades epidémicas, como el cólera, la peste bubónica, etc… Leer más

“El hijo del apotalado”, la nueva novela de Jorge Fonte se pondrá a la venta a mediados del mes de julio

Basada en hechos reales, El hijo del apotalado es una novela coral que aborda los primeros años de la represión franquista en la isla de El Hierro (Canarias) nada más estallar la Guerra Civil española, centrándose en dos niños de nueve años que se hacen amigos…. Leer más

El historiador Ramiro Rivas García: “No hay ni el más mínimo indicio fiable que avale que el general Balmes fue asesinado”

“Balmes era para Franco y los franquistas uno de los suyos, y como uno de los suyos va a ser tratado”. “El 17 y 18 de julio de 1936, la historia con mayúsculas pasa por el despacho del Gobierno Militar de Las Palmas, pasa por Canarias” Leer más

Caridad Pérez Sánchez: Recuerdos Libertarios (I). Tenerife 1936

Esta entrevista que hoy escuchan, fue realizada hace ya más de 30 años a la libertaria Caridad Pérez Sánchez, por los investigadores de la Memoria Histórica canaria Ricardo García Luis y Juan Manuel Torres Vera, los especialistas de la época del siglo XX, en el periodo de la IIª República y la Guerra Civil, en Historia Oral del Archipiélago. A 80 años del inicio de la guerra nada mejor para entender el conflicto, sus causas y sus consecuencias y la catástrofe personal, económica, social y política que supuso para el pueblo tinerfeño, tanto el conflicto armado como el régimen franquista victorioso. El esclarecedor testimonio nos sitúa en las semanas anteriores al golpe de estado del 18 de julio y nos cuenta Caridad Pérez su propia trayectoria vital y la de su compañero Miguel Gutiérrez Darias, de la CNT de Tenerife. Un episodio que refleja fielmente la situación, actividades y sacrificio de cientos de mujeres isleñas en su lucha denodada contra el fascismo tinerfeño por la supervivencia y la libertad. Leer más
×