Derechos hídricos

ActualidadDefensa del territorioDerechos económicosDerechos hídricosDerechos LaboralesDerechos medioambientalesDerechos SocialesIslas CanariasTurismo

20A: denuncian el “nulo interés” del Gobierno de Canarias por construir un modelo alternativo

Los colectivos vinculados con las movilizaciones históricas del 20A adheridos al proceso participativo Canarias Palante, transcurrido un mes de la solicitud de una mesa de negociación, denuncian el “nulo interés” del Gobierno de Canarias por construir un modelo alternativo para este archipiélago contando con las propuestas de los colectivos y la ciudadanía… Read More
ActualidadDerechos hídricosLa LagunaPolíticaRecursos hídricosTenerife

Carmen Peña: “varias medidas contra la crisis hídrica no se sostienen en la práctica, el uso turístico también se da en zonas residenciales”

Drago Tenerife presentó recientemente sus alegaciones a la declaración de emergencia hídrica en la isla, con los usos turísticos y la excesiva carga de trabajo de los ayuntamientos como puntos centrales… Read More
ActualidadDefensa del territorioDerecho energéticoDerechos hídricosDerechos medioambientalesEleccionesGran CanariaIslas CanariasPolítica

Equo Verdes Canarias se opone a la coalición de Sumar con Nueva Canarias

Desde Verdes Equo Canarias emitimos este comunicado a la ciudadanía para manifestar nuestra oposición a que la dirección de Sumar, a pesar de que nuestra organización federal planteó la más completa disconformidad, haya decidido pactar con Nueva Canarias… Read More
ActualidadDefensa del territorioDerechos económicosDerechos hídricosDerechos LaboralesDerechos medioambientalesDerechos NacionalesDerechos SocialesIslas CanariasJusticia SocialJuventudMemoriaOpiniónPolítica

20 de Abril. La Primavera canaria 

Escucho la Primavera de Vivaldi mientras leo los comentarios en las RRSS de la revolución que se está fraguando en mis islas… estoy lejos, pero estoy cerca, me siento muy dentro del movimiento canario que sale a la calle a pedir justicia social, barahúnda de gente pacífica con la que se enorgullece mi alma, evoco mi juventud y pienso: esa es mi gente, mi tierra, a la que quiero volver, de la que nunca he salido en mis sueños… Read More
ActualidadDefensa del territorioDerechos económicosDerechos hídricosDerechos HumanosDerechos LaboralesDerechos medioambientalesIslas Canarias

El proceso participativo Canarias Palante formaliza su solicitud de mesa de negociación para cambiar el modelo de desarrollo en el Archipiélago

Canarias Palante, al que ya se han adherido multitud de colectivos de todo el archipiélago y más de 500 personas han realizado ya sus aportaciones, y sigue en aumento, rechaza la vía de la consulta anunciada desde el Gobierno por entender que ésta no es vinculante y exigen su participación, como voz autorizada, en la toma de decisiones sobre el cambio de modelo… Read More
ActualidadDerecho a la viviendaDerechos económicosDerechos hídricosDerechos medioambientalesDerechos NacionalesDerechos SocialesIslas Canarias

Tamaimos se une al Proceso Participativo «Canarias Palante»

La Fundación Tamaimos ha acordado integrarse en el Proceso Participativo “Canarias Palante”, nacido a raíz de las movilizaciones multitudinarias que tuvieron lugar en nuestro país el pasado 20 de abril de 2024, de las que fue convocante entre muchos otros colectivos… Read More
ActualidadDefensa del territorioDerechos económicosDerechos hídricosDerechos LaboralesDerechos medioambientalesDerechos NacionalesIslas CanariasOpiniónPolítica

Es el momento de actuar, los políticos destruyen nuestra tierra

Nosotros tenemos el poder de cambiar las cosas, nosotros el pueblo somos los que tenemos el poder. Ese trabajo tan importante que se le ha encomendado a nuestros políticos y no han sabido desempeñarlo… Read More
ActualidadCambio climáticoCienciaDerechos hídricosDerechos medioambientalesIslas Canarias

Rebelión Científica: “las reivindicaciones y exigencias solicitadas desde la plataforma Canarias se Agota son sensatas, loables y justas”

Hacemos un llamamiento al resto de asociaciones, colectivos y fundaciones canarias, de carácter ambientalista o similar índole, y les instamos a que apoyen de manera clara y firme a las personas en huelga de hambre, puesto que muchas de las demandas realizadas por el movimiento Canarias se Agota son compartidas por estas organizaciones… Read More
ActualidadDefensa del territorioDerechos económicosDerechos hídricosDerechos HumanosDerechos LaboralesDerechos medioambientalesDerechos SocialesIslas Canarias

‘Canarias se agota’ pide a la Diputación del Común que medie con el Gobierno de Canarias

El Diputado del Común, Rafael Yanes, se reunió con representantes de este colectivo, quienes alertan de la urgencia de la situación, ya que peligra la salud de las personas que se enfrentan a su tercera semana en huelga de hambre… Read More
ActualidadDefensa del territorioDerechos económicosDerechos hídricosDerechos LaboralesDerechos medioambientalesEconomíaIslas CanariasPolíticaSuperpoblaciónTurismo

20-A: “Exigimos un nuevo modelo de desarrollo”

Rotundo éxito de asistencia en las manifestaciones del 20 abril 2024, bajo el lema “Canarias tiene un límite” para reivindicar un cambio de modelo económico en Canarias, justo socialmente y respetuoso con el medio ambiente… Read More
ActualidadAgriculturaColonialismoDerechos económicosDerechos hídricosDerechos LaboralesDerechos medioambientalesDerechos NacionalesDerechos SocialesEconomíaHistoriaIdentidadIndependentismoIslas CanariasPolítica

El turismo, la industria más contaminante

La industria turística en Canarias es una continuación del modelo de saqueo económico mediante el sistema de monocultivo instaurado por el colonialismo: “el monocultivo turístico”… Read More
ActualidadColonialismoDefensa del territorioDerecho a la viviendaDerecho al TerritorioDerechos económicosDerechos hídricosDerechos HumanosDerechos LaboralesDerechos medioambientalesDerechos SocialesEconomíaLa Gomera

Canarias tiene un límite. Manifiesto de apoyo desde La Gomera

Como ya sucediera en el pasado con la agricultura de exportación, la economía canaria sigue dependiendo en la actualidad del exterior, ahora del turismo, actividad fomentada por intereses foráneos que ha convertido a nuestras islas en una región especializada en el ocio y con escaso desarrollo de otras actividades económicas… Read More