El jueves 10 de enero, a las 19 horas, en la Casa de Salazar de Santa Cruz de La Palma tendrá lugar el acto de presentación del número 10 (Asteheyta)… Leer más
La Iglesia católica estableció la festividad de la Candelaria el 2 de febrero para sustituir, a partir del siglo V, las celebraciones paganas romanas de fecundidad y purificación… Leer más
Para la gestión de un paraje arqueológico es imprescindible el estudio y la interpretación de grupos interdisciplinares de profesionales trabajando en conjunto para desentrañar los misterios del pasado… Leer más
Paralelo al proceso de conquista militar de las Islas Canarias, durante el siglo XV, se promueve una maniobra de apropiación espiritual. La primera difusión del cristianismo la llevaron a cabo frailes que diseñaron… Leer más
Una exploración sistemática por numerosas iglesias y ermitas de Canarias, así como la búsqueda de documentación escrita nos condujo a revelar, por el momento, una decena de santuarios cristianos que muestran claros indicios de asiento indígena… Leer más
Uno de los tesoros mejor guardados de Gran Canaria se oculta en el interior de una serie de cavidades santuario de montaña. Fueron excavadas artificialmente en lugares altos, en sus paredes se labraron grabados rupestres… Leer más
El patrimonio arqueológico de la isla de La Palma es muy rico, conjuga numerosas cuevas de habitación, sepulcrales, importantes restos cerámicos, líticos, malacológicos, óseos, amontonamientos de piedras, canales, cazoletas… Leer más
El jueves día 12 de enero a las 20 horas se presenta, en la Casa Salazar de Santa Cruz de La Palma, un nuevo número de la revista IRUENE, pionera en los estudios de posición astronómica y cultural sobre la Historia Antigua de Canarias. Es la única edición periódica, de carácter anual, que se publica en España, comprendiendo trabajos totalmente inéditos. Leer más