Una Consejería de Educación desbordada y desnortada ante la COVID

Educación desbarató “motu proprio” todo el conjunto de medidas anti-covid llevadas a cabo: despidió alrededor de 1000 profesores que habían estado en primera línea de trabajo y redujo la plantilla significativamente, aumentó la ratio en las clases cuando aún el virus estaba presente con nuevas variantes de desconocidas consecuencias, redujo la distancia interpersonal a 1,20 m y deterioró la seguridad y la tranquilidad del profesorado dentro del aula… Leer más

La periodista Eva Castillo y la ilustradora Verónica García narran una historia infantil contra el acoso escolar y el abandono animal

En esta historia infantil, las ilustraciones, de estilo moderno, buscan luchar contra estereotipos raciales y corporales, acompañando una narración que huye de las definiciones cerradas de buenos y malos… Leer más

El profesorado sustituto volverá al paro por Navidad

La Administración Educativa Canaria que este año, una vez más, ha cesado a centenares de docentes sustitutos con fecha de hoy 22 de diciembre a pesar de que las personas a las que están sustituyendo no se han incorporado a su puesto y, por tanto, se trata de unos ceses fraudulentos… Leer más

El profesorado de Economía de Canarias traslada a Yanes su preocupación ante la reforma de la Ley de Educación

El Diputado del Común, Rafael Yanes, se reunió con la presidenta, la vicepresidenta y la vocal de la Asociación de Docentes de Economía de Secundaria de Canarias (ADES Canarias), Eugenia Victoria Costa, María Belén Gutiérrez y Mercedes de la Candelaria Pérez, respectivamente; así como con la directora de la Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de La Laguna, Carmen Inés Ruíz, quienes mostraron su preocupación ante la nueva reforma educativa que reorganiza la formación de Secundaria y Bachillerato… Leer más

El STEC-IC solicita medidas urgentes para las comunidades educativas afectadas por el volcán de La Palma

El STEC-IC, en sintonía con la opinión manifestada por la Comunidad Educativa de los centros afectados por el volcán de La Palma, que vive una situación de absoluta excepcionalidad debido a un fenómeno natural de colosales dimensiones que altera toda la vida ciudadana, incluida la docente, queremos trasladar a la Consejería de Educación las siguientes consideraciones… Leer más

Educación recuerda que se mantiene la suspensión de las clases en El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte

La suspensión de las clases se amplía a los centros de Santa Cruz de La Palma, que no abrirán sus puertas mañana a causa de la ceniza para realizar labores de limpieza. Además del alumnado el personal docente no tiene que acudir a su centro educativo… Leer más

El STEC-IC manifiesta su solidaridad con los afectados del volcán de La Palma

Desde el STEC queremos manifestar nuestra solidaridad y empatía con todas las personas afectadas por el volcán de La Palma que están sufriendo los estragos de la erupción con la pérdida de sus casas, sus tierras y sus recuerdos más entrañables… Leer más

El Gobierno de La Laguna “se desentiende de los 85 trabajadores de las actividades extraescolares”

El grupo municipal de Coalición Canaria-PNC en el Ayuntamiento de La Laguna denuncia que el Gobierno de Luis Yeray Gutiérrez “se ha desentendido y ha dado la espalda a los 85 trabajadores y trabajadoras que han estado prestando el servicio de actividades extraescolares en los centros educativos públicos del municipio, algunas de ellas con hasta 14 años de antigüedad, por lo que su situación laboral se vuelve precaria”… Leer más

El Gobierno de Canarias debe cumplir la Ley e invertir el 5% del PIB en la Educación en 2022

El gasto en educación en relación al PIB bajaría desde el 4,55 % actual al 4,25 % en 2022, incumpliendo lo establecido en la Ley Canaria de Educación, si la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias hiciera efectivas sus previsiones de inversión… Leer más

Brasil: Líderes indígenas denunciaron a Bolsonaro bajo cargos de genocidio y ecocidio

Los líderes de los pueblos indígenas brasileños presentaron el pasado lunes ante la Corte Penal Internacional una nueva denuncia contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por “crímenes contra la humanidad, genocidio y ecocidio”… Leer más

Sin inversión no es posible atender las necesidades del sistema educativo

En los últimos meses hemos escuchado distintas voces pronunciarse preocupadas por diferentes necesidades que, a su juicio, presenta el sistema educativo en general y la Educación Pública en particular. Se trata sin duda de voces de contrastada solvencia y con más que suficiente interés en que la Educación Pública funcione con la máxima calidad. Entre otras, y a modo de ejemplo, podemos citar, a las Juntas de Personal Docente no Universitario, AMPAS, sindicatos educativos y hasta el propio Consejo Escolar de Canarias… Leer más

El limbo para los profesionales de las NEAE

No es desconocido que las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) son las grandes olvidadas todos los sistemas educativos de los gobiernos, tanto centrales como el canario y resto de territorios de España. La realidad es que en el papel (llamémoslo normativa, por aclarar) queda muy bonito e incluso nos traslada a un mundo idílico; pero desgraciadamente no ocurre así en el mundo real y la mayoría de las veces es totalmente lo contrario… Leer más

Educación reforzará la plantilla de profesorado y mantendrá la seguridad frente al COVID en el curso 2021-22

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias reforzará la plantilla de profesorado y seguirá aplicando medidas de seguridad frente al COVID durante el curso 2021/22. Asimismo, será obligatorio el uso de mascarilla y el mantenimiento de la distancia de seguridad, y se ejecutarán planes específicos para transporte, comedores escolares y Educación Física… Leer más

Ben Magec trabaja con estudiantes canarios sobre la emergencia climática para lograr sensibilizarles acerca de esta problemática global

La federación ecologista canaria Ben Magec-Ecologistas en Acción, en el marco del proyecto ACLIMAC, ha llevado a cabo un ciclo de intervenciones en diferentes centros educativos de las islas con el título “Canarias ante la emergencia climática: creando un clima de resiliencia” para sensibilizar a las/os jóvenes del archipiélago sobre este grave problema global… Leer más

Venezuela. Manifiesto Bicentenario de la Batalla de Carabobo

La humanidad reclama una alternativa ante la destrucción del planeta, la explotación humana y las injusticias sociales del orden actual… Leer más
×