Memoria

ActualidadAntropologíaCienciaCulturaInvestigaciónIslas CanariasMemoriaPolíticaULLUniversidad

Manifestaciones festivas de carácter zoomorfo en las Islas Canarias  

Se trata de una investigación sobre las distintas manifestaciones culturales canarias realizadas con figuras de animales fingidos como Caballitos, Carneros, Diablos, Culebras, Toros, Burras, Cochinos y otros. Algunas de estas celebraciones gozan de gran popularidad mientras otras están en el más oscuro abandono o se han perdido… Read More
ActualidadBANDERA NACIONAL CANARIAColonialismoFragmentos anticolonialesIslas CanariasLa GomeraMemoriaObituarioPolíticaTenerife

Compañero José Miguel Ramos Noda. Ar timlilit

El que me conozca bien sabe que respeto cada forma y manera de pensar, mientras que esa forma o manera se sostenga con un mínimo de criterio y respeto hacia las demás. Cada vez que he visto echarse el pueblo canario a la calle lo hace con esta bandera, y no sólo para reivindicar sino también para celebrar. Más antigua en su origen que la autonómica, y con un significado más representativo, le pese a quien le pese… Read More
ActualidadAMAZIGHColonialismoFragmentos anticolonialesIslas CanariasMemoriaNacionalismo revolucionarioObituarioPolítica

Jaime Sáinz Peñate. Otra estrella verde más en nuestro particular firmamento

Es cierto que, cuando uno está por los tramos postreros de la carrera que es la vida, con muchas singladuras a las espaldas y doblados casi todos los cabos y promontorios habidos y por haber, lleva ya el cairano recargado de dolores y pesares por cada vez que un familiar, un amigo, un compañero o un camarada, deja el terrero de lucha que algunos guanajos llaman Valle de Lágrimas. Ayer noche me enteraba de que otro nuevo nombre se añadía a los muchos que ya atesora mi memoria y mi corazón, el de mi amigo, compañero y camarada –que las tres cosas fue, es y seguirá siendo- JAIME SÁINZ PEÑATE… Read More
ActualidadBANDERA NACIONAL CANARIADerechos HumanosDerechos SocialesEconomíaIslas CanariasMemoriaPolítica

»Honremos nuestra Bandera Nacional Canaria en su LVII Aniversario»

Nuestra Bandera Nacional Canaria, que fuera creada y enarbolada por vez primera el 22 de octubre de 1964, en el exilio de Argel, por el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC), con los años, se ha convertido en nuestra Enseña Nacional, tremolando en todos los lugares, donde se lucha por convertir a Canarias en una Nación Independiente y Soberana. Prohibida en los primeros años tras su aparición, el pueblo la ha  impuesto en las calles, y ya nadie duda que pronto ondeará para siempre en nuestra cielo liberado… Read More
ActualidadColonialismoHistoriaIslas CanariasMemoriaMemoria HistóricaPolíticaTenerife

In memoriam Bartolomé García Lorenzo

En la madrugada del 22 de septiembre de 1976 la policía española asesinaba en Somosierra a Bartolomé García Lorenzo. En una historia novelada que aún no he publicado, un personaje -Manuel «Chiclijo»- va viendo el desarrollo de parte de nuestra historia reflejada en su espejo. Chiclijo es imaginario. El resto es absolutamente real y contrastado. Procuraré publicarlo cada año para que las nuevas echaduras de canarios no olviden lo que ha costado llegar aquí y el camino que queda por recorrer… Read More
ActualidadCulturaFuerteventuraIslas CanariasMemoriaOpinión

Casos y cosas

En Fuerteventura recuerdo verlos yo de chico por esas zonas de Tetir y La Oliva en labores de arado, pero al igual que los pajeros, después de los 70’s, pegaron un bajón paulatino hasta desaparecer de la vista (¡Si Olivia Stone levantara la cabeza!), hasta que hace unas dos décadas trajeron de África nuevamente. Supongo que el «autóctono» de aquí se perdió ¡No lo sé!… Read More
ArteGran CanariaIslas CanariasMemoriaPatrimonioSanta María de Guía

Guía Se Respeta se quita el sombrero ante don Yeray García Martín

En pleno casco urbano de Guía de Gran Canaria, en la calle Médico Estévez (antes, de La Carrera) se encuentra un edificio doméstico interesante. Dado que está ubicado en la zona conocida originariamente como “Villa de Abajo”, posiblemente su fundación date del s. XVI, pero es evidente que durante los últimos años del XIX e inicios del XX experimentó una profunda remodelación… Read More