Efemérides

ActualidadFragmentos anticolonialesNacionalismo revolucionarioPolíticaTextos CanariosTextos políticos

El regreso de Secundino Delgado

Aunque hoy se recuerda el día de su desaparición física (4 de mayo de 1912), nosotros nos hemos querido quedar con uno de sus tantos regresos a Canarias. Los regresos, vinculados al dolor de las partidas, fueron varios; y luego de su muerte volverían otros regresos y otras partidas, ausencias que serían silencios y olvidos en la larga historia de encuentros y desencuentros con Secundino Delgado Rodríguez. Read More
ActualidadHistoriaMemoriaPolítica

¡Viva León Trotsky!

El 20 de agosto de 1940, León Trotsky (Lev Davidovič Bronštejn) era atacado salvajemente por el agente estalinista español Ramón Mercader. El revolucionario de Yánovka (Ucrania) no se recuperaría de las graves heridas sufridas, falleciendo al día siguiente. Su exilio en México no le salvó de la violenta persecución desencadenada por Iósif Stalin. Read More
ActualidadHistoriaNacionalismo revolucionarioPolíticaSociedad

203 años de la Proclama de “Guerra a muerte” de Simón Bolivar. 15 de junio de 1813

Se nos declara la guerra, pero se nos reconoce como comunidad diferenciada. No vamos a obviar el dolor de ser combatidos y lo que significó la proclama para los isleños en Venezuela, pero tampoco podemos negar la importancia y la trascendencia de estas palabras que tan duramente nos interpelan. Palabras que les interpelan a ellos, los españoles; y nos interpelan y señalan a nosotros, los canarios, como comunidad histórica diferenciada en Venezuela. Read More
ActualidadAgendaCulturaPolítica

29 MAYO. ASENTEJO 2016: 523 Aniversario de la victoria sobre las tropas coloniales castellanas (1494-2016)

“¿Qué es eso, Manindra? ¿Tiemblas de miedo? ¿Ahora es tiempo de temer?” Respondió el canario y dijo: “No tiemblo de miedo, que nunca lo tuve; mas tiemblan las carnes pensando el estrecho en que el corazón las ha de meter hoy”. Fr. Alonso de Espinosa Read More
ActualidadEconomíaNacionalismo revolucionarioPolíticaTextos de África

25 de Mayo. Día de África: independencia y neocolonialismo

Aunque muchos de los factores y circunstancias han cambiado, y los propios escenarios políticos no han dejado de mutar a nivel mundial, Mehdi Ben Barka sigue aportándonos en este texto motivos de reflexión y análisis de gran interés que permiten contrastar la “larga marcha” del continente africano. El carácter meramente nominal de muchas independencias africanas ha sido y, desgraciadamente, en muchos casos no ha dejado de ser, una innegable realidad. El neocolonialismo se convirtió en el sustituto ideal del colonialismo a la hora de garantizar la expropiación de todo tipo de riquezas. Sin duda, Europa convirtió a África en su “patio trasero”. El intervencionismo francés, belga, español, etc., dan cuenta de lo afirmado por Ben Barka en relación a la americanización de Europa y a la latinoamericación de África. Aunque, en este caso, no hay Doctrina Monroe que valga. África no será para los africanos, pero tampoco será el feudo exclusivo de las antiguas metrópolis; los EE.UU. y China han entrado con fuerza en la disputa de los recursos que ofrece el continente. Read More
ActualidadAgendaFragmentos anticolonialesNacionalismo revolucionarioOpiniónPolíticaSociedad

Secundino vive, hoy más que nunca

Cada año, por estas mismas fechas, nuestra asociación socio cultural «Identidad Canaria» contribuye a recordar y honrar la figura del Padre de la Nacionalidad Canaria, en un nuevo aniversario de su muerte física, acaecida en su ciudad natal de Santa Cruz de Tenerife el 4 de mayo de 1912… Read More