‘Agua para La Palma’ denuncia en la Fiscalía Anticorrupción la ayuda de casi un millón de euros del Cabildo para «reactivar un pozo del que era accionista el padre de Hernández Zapata»

La asociación afirma que “ya es hora de que este expediente del convenio entre el Consejo Insular de Aguas y la comunidad de aguas y derechos del pozo de El Roque llegue a la Justicia para que los responsables públicos den explicaciones”; y lamenta que, “mientras se rescatan explotaciones privadas de agua, el Cabildo sigue boicoteando la obra pública Túnel de Trasvase, al que no destina ni un euro para su mantenimiento y mejora”… Leer más

El TSJC da a la acampada 4 días de plazo para efectuar alegaciones

Cuando se cumplen 134 días de lucha ininterrumpida en la calle por el derecho a una vivienda digna, hoy nos despertamos con un titular de prensa claramente dirigido, dónde se lee que: «El TSJC considera que desalojar la acampada de la plaza Candelaria no vulnera el derecho de reunión», pero la realidad es que aún no hay sentencia en firme del TSJC, que otorga a las partes 4 días de plazo para efectuar alegaciones a una resolución inicial, y por tanto el titular es claramente tendencioso… Leer más

Chira-Soria: Condenado el Consejo Insular Aguas por “ocultar información sobre las presas”

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Las Palmas de Gran Canaria ha estimado el recurso presentado por Turcón en nombre de la Plataforma Salvar Chira-Soria contra la resolución del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria de 12 de noviembre de 2020 que les denegaba el acceso al expediente de adecuación de las presas para el proyecto Chira-Soria y lo ha condenado en costas… Leer más

El Supremo condena al Servicio Canario de Salud por despido improcedente

Intersindical Canaria gana ante el Tribunal Supremo una sentencia que condena al Servicio Canario de Salud por el despido improcedente de un trabajador que llevaba siete años en abuso de temporalidad… Leer más

Los servicios sanitarios de Atención Primaria también se encuentran colapsados, con lista de espera de dos a tres semanas para una consulta médica o de enfermería

La quinta ola de la pandemia por covid-19, además de la altísima ocupación de las camas de UVI y de las camas de hospitalización en especializada, está colapsando ahora los servicios sanitarios de la Atención Primaria en algunas islas, y ello genera, según apuntan desde Intersindical Canaria, “negativas consecuencias para los usuarios del sistema sanitario público y un aumento de la carga de trabajo de nuestros profesionales en la sanidad, también en un nivel asistencial que resulta básico para poder prevenir la enfermedad y frenar la cronicidad y el avance de determinadas patologías”… Leer más

Santiago Pérez afirma que Coalición Canaria está haciendo méritos para ser invitada a la foto de Colón del próximo 13 de junio

El senador autonómico del PSOE Canarias califica de “frívola” y “bochornosa” la posición expresada por Ana Oramas y Fernando Clavijo respecto al posible indulto a los líderes del proces catalán… Leer más
×