Nacionalismo revolucionario

ActualidadEditorialElpaiscanario.comFragmentos anticolonialesNacionalismo revolucionarioPolítica

España contra los pueblos

El proceso soberanista catalán no ha dejado de ser torpedeado a lo largo de los últimos años. Hablamos de duras campañas mediáticas destinadas a modificar la opinión pública del pueblo catalán y, al mismo tiempo, consensuar un bloque españolista en todo el Estado. Un bloque que no tenía que estar formado únicamente por la derecha casposa y “muy española” del Partido Popular y Ciudadanos. Este bloque se debía conformar y articular con todas aquellas organizaciones que promueven, de una forma u otra, la unidad de España a toda costa: la unidad del reino. Es decir, la confirmación de ese destino trágico que impusieron los que ganaron la guerra civil. Una España Grande y Libre, tal y como prescribe la espiritualidad mohosa del régimen que nació el 18 de julio de 1936 y que fue refrendado tras la muerte del dictador, y se transformó en eso que ahora denominan “régimen del 78”. Read More
EconomíaNacionalismo revolucionarioOpiniónPolítica

Nacional- Rusia ¿Un potencial aliado de una futura Canarias libre?

Yo soy consciente de que los obreros y campesinos de todo el mundo debemos mucho a ese gran país, puesto que de él salieron las bases ideológicas que acabaron transformándose en los Derechos Fundamentales que hemos disfrutado hasta ahora y que estamos perdiendo ante el avance del ultra liberalismo capitalista e imperialista, una vez roto el “equilibrio” entre bloques que obligó al capitalismo a ceder esos Derechos a las clases trabajadoras para que no fueran proclives al “Soviet”. Read More
ActualidadEconomíaFragmentos anticolonialesNacionalismo revolucionarioOpinión

Transformación del modelo de colonización y modo de dominación actual

El estado metropolitano colonial español ejerce su poder, dominio y control sobre la administración territorial colonial del Archipiélago canario con el objetivo perpetuo (más de seis siglos) de rapiñar los recursos de la economía cautiva que nos han diseñado en diferentes épocas de colonización española. Parapetados en sus leyes económicas coloniales dando vigencia con un gobierno de cipayos y el engranaje institucional del estado español. Los actores participes en esta rapiña colonial y que intervienen en el manejo de la explotación económica y laboral sobre el pueblo Canario, pues sabemos quiénes son: Gobierno colonial canario + Metrópoli + Burguesía = empresarios + empresas mercantilistas españolas + poder judicial + poder militar y eclesiástico. Read More
Nacionalismo revolucionario

Militarismo y militancia

El ejército es una institución estatal. Entendiendo el estado como el producto resultante de las diferencias interclasistas no podemos salvar la evidencia de que la hegemonía dominante es heredada del estado a dichas instituciones. Sin embargo, existen algunos conceptos y reflexiones que debemos tener en cuenta a la hora de decidir incluir a un miembro de las fuerzas de represión del estado en nuestra lucha social. Read More
ActualidadNacionalismo revolucionarioOpiniónPolítica

Estrato político-social

Queramos o no aceptarlo, la fragmentación en cuanto a pensamiento político y actitud social es una realidad. Planteamos a continuación una identificación de segmentos diferenciados y enfrentados en la actual sociedad canaria, que observamos dividiendo en cuatro las posturas ciudadanas en relación a la visión de la sociedad actual del Archipiélago, sin profundizar en la visión política reconocida y clasificada por baremos anteriores (más que antiguos). Tampoco nos valdremos de cifras electorales para clasificar estas fracciones sociales, pues entendemos que el voto es muchas veces el fruto del miedo, del descontento, del castigo o, en definitiva, de influencias del márquetin político que más tiene que ver con la incultura política que con la tendencia ideológica. Read More
ActualidadNacionalismo revolucionarioOpiniónPolíticaResistencia internacional

Nacional-Desde la autocritica- Canarias y la ONU ¿Es la ONU una garantía para la Independencia y Descolonización de Canarias?

A pesar de que el ejemplo del Sahara Occidental es bastante claro al respecto sobre la supuesta “infalibilidad de la ONU”, argumentan que lo sucedido es debido a “¡qué la diplomacia marroquí ha interferido en el tema…” Naturalmente no dicen en que se basan para estar seguros de que en el caso canario, ni España ni Marruecos van a interferir en el proceso, en el caso de que el Comité de Descolonización de la ONU resolviera en nuestro favor. No tienen ni argumentos ni pueden tenerlos, para asegurar que tras la resolución de la ONU, las fuerzas armadas alauitas no se movilicen contra nosotros, ni tampoco para asegurar que los españoles luchen por los derechos unos habitantes y de un territorio que están obligados a abandonar. Es más, ya vimos lo que hicieron en el caso del Sahara Occidental, y ya no vale la excusa de la muerte del dictador y el miedo que había, puesto que cuatro décadas después ya se ve claramente que no va a haber ni revolución ni guerra civil, y sin embargo el Estado español sigue sin asumir su responsabilidad como potencia colonial. Read More
ActualidadNacionalismo revolucionarioOpiniónPolítica

Cuestión de mínimos

Ya pasaron las elecciones, y como era de esperar, por mucho que nos duela, volvió a ganar el bipartidismo del PP y del PSOE. En las filas del progresismo español, representado por Unidos Podemos, cunde el pesimismo más derrotista, a pesar de que el PP sigue estando lejos de la mayoría “absolutísima” que lograron en 2011, y de que el PSOE sigue cayendo en picado. Los reproches al abstencionismo no se han hecho esperar, llegando al punto surrealista de culpar a la gran mayoría de la población con derecho a voto de la victoria del PP, y no a ellos mismos por no crecer electoralmente, o al propio electorado del PP. Muy pocos, dentro de ese invento transversal que es UP, han hecho ejercicio de autocrítica respecto al obvio estancamiento de la formación mo Read More
ActualidadNacionalismo revolucionarioOpiniónPolítica

Nacional-Desde la autocrítica-Miopía política puritanismo y personalismo II

Decía el genial Facundo Cabral, que el más peligroso de todos los “pendejos” es el que piensa que los demás son pendejos. En la política canaria, en el campo soberanista, tenemos unos cuantos personajes que piensan que su disfraz nunca va a ser descubierto. Craso error el suyo, puesto que hay que ser muy bueno para fingir ser una cosa y no acabar siéndolo, como dicen que dijo el más grande maestro de espías, especialista en formar agentes dobles, el camarada Orlov. Read More
ActualidadNacionalismo revolucionarioOpiniónPolítica

Nacional- Desde la autocrítica: Miopía política, puritanismo y personalismo I

Cualquier soldado que en el campo de batalla se quede sin munición o pierda su arma, usa las del enemigo, porque está en juego no solo su supervivencia sino también la victoria. Desde luego, lo que no hace es retirarse abandonando el campo, como tampoco renuncia a usar el armamento enemigo si con ello obtiene ventajas tácticas o estratégicas, si con ello puede vencer al enemigo. Esta es una realidad incuestionable, razonable y que no admite contestación razonable en contra, porque hasta nuestros antepasados lo hicieron, apropiándose del armamento metálico que podían conseguir. Hasta tal punto sucedía esto, que tanto nuestra Tamusni (Tradición Oral) como “la del enemigo” vienen a coincidir en que los soldados que más cobraban en los ejércitos europeos, eran los alabarderos, dado que portaban algo que los Guanches codiciaban por encima de cualquier cosa que tuvieran: ¡Las alabardas! ¿Se imaginan a expertos en esgrima con palos armados con alabardas…? Read More
ActualidadComentarioElpaiscanario.comNacionalismo revolucionarioPolítica

¿Qué votamos este 26J los independentistas canarios?

Teniendo en cuenta el panorama político actual, de cara a los comicios del próximo domingo, como independentistas, coincidimos plenamente con lo que dice Francisco Javier González en su extraordinario artículo de opinión Independentismo Revolucionario: las elecciones como arma política. Aunque, por nuestra parte, sí consideramos que se debe apoyar la candidatura de Unidad del Pueblo (UP) allí donde se presentan. En ese sentido, no dudamos en depositar nuestra confianza en UP y apoyar a sus candidatos al Parlamento por la Provincia de Las Palmas y sus candidatos al Senado por Gran Canaria y Fuerteventura. En lo que respecta a la provincia de Santa Cruz de Tenerife nos adherimos plenamente a la propuesta de Francisco Javier González: “la Abstención anticolonial o el voto anticolonial, sobrescribiendo DESCOLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA en cualquier papeleta”. Read More
ActualidadNacionalismo revolucionarioOpiniónPolítica

Nacional- Plañideras de la Política Canaria o el perro del hortelano II

Según los Estándares Oficiales de Pobreza, calculados para maquillar la realidad, hay más de 580. 000 canarios viviendo en la pobreza por lo que se puede afirmar que son muchos más. Si descontamos a los no canarios, una cifra más realista nos sitúa en casi la mitad de los canarios, unas cifras estremecedoras. La principal cadena que nos atenaza es el mismo lenguaje que usamos, puesto que es la manifestación inconsciente de nuestra percepción de la realidad. Desde este punto de vista, la abstención, se maquille como de maquille, se acompañe de las palabras que se quieran, no deja de ser más que el otorgar a otros la facultad de que decidan por nosotros. Luego si le otorgamos a otros la facultad de que decidan por nosotros, no podemos sino llorar como plañideras puesto que honestamente ni quejarnos podremos ya que, en nuestra indecisión o cobardía hemos delegado en otros la capacidad de decidir; o como se dice en esta tierra “el que quiere lapas se tiene que mojar…, o también a llorar al barranco…” Read More
Nacionalismo revolucionarioPolítica

Wen, sin ed amiat (1, 2 y 3 n wanche): el voto de la Canarias rebelde

El antidemocrático régimen monárquico y colonial español celebrará otra nueva farsa, aunque nosotros preferimos definirla como sainete, el 26 de junio de 2016 de las que se ha excluido, oficialmente, al Movimiento por la Unidad del Pueblo Canario, que tiene una profunda vocación democrática, al negarse a presentar los antidemocráticos avales que exige la ley electoral española en base a la modificación introducida por el siniestro personaje Zapatero, el presidente favorito del podemita Pablo Iglesias, avales que consideramos contrarios a derecho, motivo por el cual los hemos recurrido ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, aunque con pocas esperanzas dado que dicho tribunal ha iniciado una peligrosa senda antidemocrática, sobre todo desde que España interviene en el mismo con sus letrado y jueces, y cada vez hace menos honor a su nombre Read More
ActualidadFragmentos anticolonialesNacionalismo revolucionarioOpiniónPolítica

Nacional- Plañideras de la Política Canaria o el perro del hortelano I

Comentaba un amigo el otro día con una buena dosis de sarcasmo, ¿y ahora nosotros qué? Tras las declaraciones de Iñigo Errejón (Podemos) en que tildaba a Canarias de colonia turística; pues nada, contesté yo, seguir sin hacer nada, seguir quejándonos y criticar salvajemente a quien intente hacer algo; vamos lo único que se nos da bien, llorar como plañideras y hacer como el perro del hortelano, ni hacer ni dejar que otros hagan… Y es que a las plañideras de la política canaria les resulta fácil exigirle sacrificios a los demás puesto que les falta la empatía suficiente para percibir y sentir el dolor ajeno, por lo que como el “gran capitán” les resulta muy cómodo disparar con pólvora ajena y teorizar sobre las virtudes de las fórmulas magistrales que traerán la Paz, el Gofio y la Justicia a esta tierra. Read More