En Canarias, hemos normalizado lo inaceptable. La precariedad se nos presenta como un mal menor. El colapso de las infraestructuras o los servicios básicos como una parte del paisaje socioeconómico que hemos de tragar sin cuestionar… Read More
Desde el punto de vista exclusivamente geográfico y territorial, menos del 1,73% de la superficie de la isla, ha sido la zona directamente afectada por la erupción volcánica de septiembre de 2021 y toda esa área de 1.220 hectáreas, en el Valle de Aridane… Read More
El kilo de plátano canario se ha disparado en los últimos meses: 2,80 €, 3,10 €, incluso 3,50 € el kilo. ¿Y en los mercados rurales? Igual o peor… Read More
Entre 2015 y 2020, el 93 % de las nuevas plazas turísticas en La Palma se ubicaron en suelo no urbanizable. Se frenó la vivienda habitual, pero se aceleró la turistificación silenciosa del territorio… Read More
En Canarias hemos vivido atrapados durante siglos en una fórmula repetida hasta el agotamiento, sustentar nuestra economía sobre un único pilar, sea agrícola, comercio, turismo… Read More
Gaza atraviesa por una grave situación humanitaria. El peligro de hambruna se acrecienta. Las cifras son escalofriantes: 14.000 bebés estarían en peligro de morir si no reciben los alimentos necesarios en las próximas horas, según la ONU… Read More
Las próximas elecciones en Bolivia se celebrarán en un contexto de profunda crisis política, económica y social. El país enfrenta una de las coyunturas más complejas desde el inicio del proceso de cambio, y lo hace con un escenario de fragmentación que amenaza con debilitar los avances conquistados por los movimientos populares e indígenas en las últimas décadas… Read More
El proyecto del puerto de Fonsalía, en Tenerife, no es solo una amenaza ecológica, es el símbolo de un modelo agotado: más cemento, más destrucción, más silencio sobre las verdaderas consecuencias… Read More
La situación laboral y salarial en Canarias es realmente alarmante y preocupante porque refleja una profunda desigualdad estructural que perpetúa la pobreza y la exclusión social en el archipiélago… Read More
Cuando la red eléctrica colapsó, se activó la verdaderamente importante, la red que sostiene la vida; y se iluminó, quizás, la posibilidad de una energía pensada no como mercancía, sino como derecho y bien común… Read More
Las preguntas en cuestión estaban dirigidas en el sentido de esclarecer la grave situación en la que se encuentra nuestro sistema publico de sanidad… Read More