Cordillera Mico Quemado: entre los embates de la deforestación y los pirómanos

La cordillera “Mico Quemado” posee una extensión de 28 mil 500 hectáreas de tierra y está ubicada entre los municipios de El Progreso, Santa Rita y El Negrito en el departamento de Yoro, en Honduras. Se le dio la categoría de reserva ecológica mediante el decreto legislativo 144-94. Este lugar alberga un total de 147 diferentes especies de animales e insectos y también es uno de los pulmones principales de la zona norte de Honduras… Leer más

La India: el despertar del tigre

Crece la economía y crece la población: una catástrofe a mi juicio. Algunos analistas políticos y economistas se empeñan en verlo como algo positivo, pero porque tienen una mirada antigua sobre el mundo, con una idea de “progreso” ilustrada que se encuentra en franca decadencia… Leer más

La utilización de Canarias en la XII RAN para legalizar un Sáhara marroquí

Los días 1 y 2 de febrero se celebrará en Rabat, la XII Reunión de Alto Nivel (RAN), entre España y Marruecos, donde se pretenderá utilizar la delimitación marítima al Sur de Canarias para reconocer la soberanía del Sáhara y sus espacios marítimos a favor de Marruecos, a pesar de ser contrario al Derecho internacional, desobedeciendo a las Naciones Unidas… Leer más

Movilización sin líder visible, sin partido político, sin precedentes en la historia peruana

La nueva «Marcha de los Cuatro Suyos», convocada contra el régimen de Dina Boluarte y la mayoría del Congreso de la República que ha reunido a multitudes que se reclaman, Chankas, Aimaras, Quechuas y Waris en Lima la capital… Leer más

Perú, el lejano oeste

No es posible entender lo que ha sucedido en Perú la última semana sin echar una mirada atrás en el tiempo, sin analizar las últimas campañas y los resultados electorales en el país y la crisis política sistémica, empezando por los partidos políticos… Leer más

25N: Las mujeres a la vanguardia contra la violencia de los gobiernos capitalistas

El 25 de noviembre de 1960, las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal fueron brutalmente asesinadas en República Dominicana, por ser mujeres y por atreverse a enfrentar a la dictadura de Trujillo. En esta fecha las mujeres del mundo conmemoramos su lucha y salimos a pelear contra la violencia patriarcal y capitalista que nos asedia y nos mata en todo el mundo… Leer más

Las protestas contra el proyecto de Cuna del Alma llegan a Bruselas

Varios activistas de la plataforma Stop Cuna del Alma y de Solidaridad Solar se han desplazado hasta la capital de la UE para mostrar su rechazo a este macroproyecto… Leer más

Nueva oportunidad para la declaración de Canarias como territorio no autónomo

El Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC), como único movimiento de liberación de Canarias reconocido oficialmente por la Unión Africana (UA), desde 1968, anunció en diciembre de 2020, en Las Palmas de GC, la reanudación de su actividad internacional en favor de la Declaración del Archipiélago de Canarias como Territorio No Autónomo (TNA)… Leer más

La Plataforma por el Mar Canario recaba apoyos en el Congreso de los Diputados

El presidente de la Plataforma por el Mar Canario, Domingo Martín Afonso, así como el secretario de Relaciones Internacionales de la misma, han mantenido diversas reuniones durante el día de ayer – jueves 8 – en el Congreso de los Diputados con representantes de diferentes grupos políticos para exponerles la Proposición No de Ley presentada y, que será debatida en Pleno próximamente… Leer más

El Ejército Saharaui realiza una serie de bombardeos contra seis objetivos militares marroquíes en el Sáhara Occidental

Defensa Saharaui: El Ejército Saharaui inflige grandes pérdidas humanas y materiales a Marruecos; destrucción de bases y puntos de observación militar, según la agencia oficial de noticias SPS… Leer más

Marruecos, socio preferente de España  

Las RAN es una prueba palpable de que, para España, Marruecos es su socio preferente, llegando al extremo peligroso, de utilizar los legítimos intereses de Canarias como moneda de cambio para que Marruecos no reclame la soberanía de Ceuta y Melilla… Leer más
×