Literatura

ActualidadAgendaArteFotografíaLIbrosLiteraturaPuerto de la Cruz

El Festival Periplo enfoca la dignidad de las víctimas en periodos de guerra con el taller fotográfico de Gervasio Sánchez

El 23 y el 24 de octubre, el Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz celebrará, en el marco de las jornadas formativas, un taller intensivo impartido por el fotoperiodista Gervasio Sánchez… Read More
ActualidadCulturaDefensa del territorioDerechos medioambientalesDerechos NacionalesEducaciónIdentidadIslas CanariasLiteraturaMemoriaMúsicaOpiniónPolíticaSoberanía

¡Ahul!

Es por ese paso del testigo, por esa lucha en defensa del canario y de Canarias que no desfallece, por lo que nos congratulamos, y desbordamos ilusión y alegría de sabernos reconocidos, vistos y visibilizados; a la vez que defendidos y difundidos; y para reconocernos y homenajearnos, nos saludamos hoy en la lengua amazigh… Read More
ActualidadGran CanariaIslas CanariasLas Palmas de Gran CanariaLiteraturaMemoria HistóricaPolítica

Cuatro textos de Belén María para no olvidar: “Son estos unos años lindos, jóvenes y llenos de vida”

El 25 de julio de 1980, cinco días después de cumplir los 16 años, Belén María Sánchez Ojeda murió atropellada mientras participaba junto a su familia en una manifestación convocada por los estibadores en el Puerto de la Luz (Las Palmas de Gran Canaria). No se trató de un hecho fortuito. La muerte de Belén María se produjo en un contexto de lucha y de represión contra los trabajadores y sus familias… Read More
ActualidadHistoriaIndigenismo y resistenciaIslas CanariasLiteratura

Cosmovisión hispana

Cuando Alonso Fernández de Lugo, en su campamento de El Realejo dio por concluida la conquista de la isla, última independiente de Canarias, aunque todavía llena de indígenas alzados que querían proclamar Mencey a Ichasaguas, un guanche sureño que vivía en la Cueva de Hengua en el Roque de Ahiyo, rezó a Santiago, habló de construir allí una iglesia en su honor y se sintió satisfecho. En un arranque de soberbia tuvo la calabernada de subir al pico de Echeyde, el más alto de las islas, mucho más alto de los que conocía en España.  Así sentiría a la isla como totalmente conquistada y suya… Read More
ActualidadArteLiteraturaPoesíaRelato

Cuento de verano

El aire fresco de la mañana entró sigiloso, pero ligero, por la ventana abierta envuelta en cortinas transparentes y frágiles, que a modo de cernidera, no dejaban entrar a los molestos mosquitos veraniegos; este aire nuevo y novelero, rozó mi mejilla derecha, y pude percibir cómo los poros de mi piel se despertaban a su paso y cómo invadía, al entrar por las estancias olfativas, mis sentimientos y pensamientos… Read More
ActualidadCulturaDerechos NacionalesGuanchesHistoriaIdentidadIndependentismoIslas CanariasLiteraturaMemoriaPolítica

Secundino Delgado. Visionario del futuro (II)*

Aunque la historia de Canarias, desde la “Rebelión de los Gomeros” o el “Menceyato de Ichasagua”, está llena de motines y alzamientos, las raíces del nacionalismo moderno y del propio Secundino hay que arrancarlas de la Revolución Francesa y una de sus consecuencias en Canarias: el nacimiento de la prensa escrita… Read More
ActualidadAgendaArucasCulturaGran CanariaIslas CanariasLiteratura

El libro “La esquina del fotógrafo” de Juan Ferrera Gil, se presenta en La Casa Verde de Firgas el viernes 4 de abril

La esquina del fotógrafo, una edición de Mercurio Editorial, es una colección de relatos entrelazados, que se mueven en un tiempo que va desde finales del siglo XIX hasta las últimas décadas del siglo XX; con las Islas Canarias, especialmente Arucas, como escenario… Read More