Memoria

ActualidadAgendaArteColonialismoCulturaGuanchesIdentidadIslas CanariasMemoria

Acción y pensamiento. La SAC presenta nueva exposición: ‘Xaxo’

¿Es lícito exhibir el cuerpo de seres humanos, como si fuesen curiosidades étnicas? Nayra Martín lanza, sin tapujos, esta pregunta a la ciudadanía canaria. Lo hace en la SAC usando como soportes visuales performance, instalación y vídeoarte. Esta muestra podrá disfrutarse a partir de este viernes 26 de enero y hasta el 14 de marzo, en el horario habitual de la sala (de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas)… Read More
ActualidadDefensa del territorioFuerteventuraMemoriaPatrimonioPolítica

Fuerteventura: El Efequén denuncia públicamente la demolición de la «Casa de la Partera» en El Cotillo

La Asociación Patrimonial El Efequén denuncia públicamente la demolición de la casa conocida como Casa de la Partera o de Maximina Santana, en el pueblo de El Cotillo. Esta casa fue construida a mediados del siglo XIX con los materiales y valores propios de la arquitectura tradicional… Read More
ActualidadDefensa del territorioGran CanariaMemoriaPatrimonioPolítica

Salvar Chira-Soria denuncia la destrucción de un camino real en la cumbre de Gran Canaria

La Plataforma Salvar Chira Soria ha presentado una denuncia ante la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, el SEPRONA y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias la realización de una pista no prevista en la ejecución del proyecto de “Tubería de riego de Artenara a la Vega de Acusa” que ha llevado a la destrucción del camino real Artenara-Acusa… Read More
ActualidadArqueologíaDenuncia públicaGuanchesIslas CanariasMemoriaPatrimonioTenerife

Expolian y alteran una cueva con restos humanos aborígenes en Tenerife

Los daños provocados al patrimonio arqueológico no cesan. En este caso se trata del expolio y alteración de los restos humanos aborígenes de una cueva ubicada en la isla de Tenerife, donde en una de sus secciones se hallaban restos humanos enteros, los cuales han sido expoliados de forma progresiva. Primero fueron los cráneos y posteriormente los huesos largos, así como restos de cerámicas y obsidianas… Read More
ActualidadIslas CanariasJusticiaMemoria

Caso Spanair: Intersindical reclama al gobierno verdad, justicia y reparación

Cuando se cumplen ahora 15 años del accidente del vuelo de Spanair que segó la vida de 154 personas -más de la mitad de ellas canarias- los poderes judicial, legislativo y gubernamental, continúan confabulados para evitar señalar las responsabilidades penales y ocultar la sucesión de fallos técnicos y humanos evitables que llevaron a la caída y explosión de la aeronave que pretendía cubrir la línea regular, Madrid-Gran Canaria… Read More
ActualidadCulturaFiestasIdentidadIndigenismo y resistenciaMemoriaPatrimonio

Preservar la memoria de nuestros antepasados

A lo largo de la historia, las festividades de tradición ancestral en nuestro archipiélago han sufrido ciertas consecuencias de carácter político, social y religioso, impulsadas por las influencias coloniales. No obstante, desde la época precolonial hasta la actualidad, el Weñesmed ha persistido en su vertiente más tradicionalista, emergiendo como el fenómeno festivo que, junto a otros elementos culturales, conforma nuestra identidad cultural… Read More
ActualidadCineCulturaIndigenismo y resistenciaIslas CanariasMemoriaMujer

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, en Gáldar, acogió la presentación del cortometraje ‘Pervivencia’

Dirigido por Alberto García Miranda y Almudena Ruiz Rey, quien también lo protagonizó, trata de reflejar la importancia de las mujeres en el mundo indígena de Gran Canaria y su transmisión de saberes y poder hasta el mundo actual… Read More
ActualidadAMAZIGHArqueologíaCulturaGuanchesIdentidadIndigenismo y resistenciaIslas CanariasMemoriaOpiniónPatrimonioPolíticaSanta Cruz de Tenerife

Atentado al yacimiento arqueológico del Barranco del Muerto, en Santa Cruz de Tenerife

Resulta llamativa la ausencia de reacción institucional ante un hecho (otro más) tan grave como es el atentado sufrido por los grabados guanches del Barranco del Muerto, en el municipio de Santa Cruz. Como, igualmente, llama la atención que los medios de comunicación no reflejen la noticia… Read More
ActualidadAgendaCulturaDerechos medioambientalesDerechos NacionalesDerechos SocialesGuanchesIdentidadIslas CanariasLa Matanza de AcentejoMemoriaMúsicaPoesíaPolíticaTenerife

30 MAYO. Acentejo 2023: “Volver a la raíz y construir en colectivo”

Queremos contar con los colectivos sociales activos de las islas en un tagoror pensado para construir acciones de toda índole y conectarlas en red, aunándolas en un esfuerzo colectivo que pueda darle difusión, consistencia y desarrollo. Queremos crear un espacio para proponer y construir… Read More
ActualidadArqueoastronomíaArqueologíaAwarasLa PalmaMemoriaPatrimonio

Inédita estación de grabados rupestres en Llano Negro (Garafía, isla de La Palma)

A veces encuentras lo que deseas, aunque sea en el lugar menos insospechado. Pasábamos por allí y, sin esperarlo, nos topamos con la belleza de la geometría. Los awara planificaron y fundaron un lugar sagrado dejando parte de su memoria talladas sobre las rocas. Los soportes, una vez seleccionados, se convierten en el catalizador de un todo ordenado y en armonía con la naturaleza. Los grabados rupestres de Llano Negro proyectan una visión del mundo… Read More