ELECCIONES 2023OpiniónPolítica

Carta para Antonella Aliotti

Hace unos días leí una reflexión tuya en El País Canario, pero no logré entender lo que querías decir, por eso te escribo estas palabras para expresarte mis dudas. Lo primero que me llamó la atención es que escribas en la primera persona del plural, pero no mencionas el nombre del grupo político o social concreto para que el lector o lectora entienda mejor el relato… Read More
ActualidadCabildoDerecho energéticoEnergíaIslas CanariasNoticiasPolíticaTenerife

“Sí a la opacidad y no a la democratización energética en el Cabildo de Tenerife”

Belda, consejera no adscrita denuncia en el debate del pleno Insular la posible adaptación de una licitación a un lote que no había entrado en el proceso anterior y a su vez la falta de interés que se demuestra por democratizar la energía con la compra de estos 130.000m2… Read More
ActualidadCabildoELECCIONES 2023Islas CanariasLa GomeraPolítica

Rodríguez Ramos: «Presentamos una candidatura al Cabildo capaz de gobernar para la mayoría»

Iniciativa por La Gomera (IxLG) registró el pasado fin de semana su candidatura al Cabildo Insular, que encabezará el actual consejero Aarón Rodríguez Ramos. «Esta candidatura la formamos un equipo de mujeres y hombres que queremos lo mejor para nuestra isla, que no vivimos de la política ni aspiramos a ello; auténticos profesionales, cada uno de su sector, que queremos dar lo mejor para que La Gomera avance y salgamos del estancamiento en que nos ha instalado el caciquismo», explica Rodríguez Ramos… Read More
ActualidadAwarasBenahoareFragmentos anticolonialesHistoriaIndigenismo y resistenciaLa PalmaMemoria HistóricaOpiniónPolítica

La Palma. El Pendón a la vitrina

El tres de mayo de 1493 termina la conquista de La Palma Alonso Fernández de Lugo, fijosdalgo español venido a menos, elemento sin escrúpulos, extorsionador, vil traidor a la palabra dada y depredador de culturas aborígenes. El gran negrero no dudó en vender en Andalucía como esclavos a 25 jóvenes naturales de La Palma, que, en representación de los aborígenes de los bandos de paz, “perdonados” por la Iglesia, fueron enviados a jurar “lealtad” a los Reyes Católicos… Read More
ActualidadArqueoastronomíaArqueologíaAwarasLa PalmaMemoriaPatrimonio

Inédita estación de grabados rupestres en Llano Negro (Garafía, isla de La Palma)

A veces encuentras lo que deseas, aunque sea en el lugar menos insospechado. Pasábamos por allí y, sin esperarlo, nos topamos con la belleza de la geometría. Los awara planificaron y fundaron un lugar sagrado dejando parte de su memoria talladas sobre las rocas. Los soportes, una vez seleccionados, se convierten en el catalizador de un todo ordenado y en armonía con la naturaleza. Los grabados rupestres de Llano Negro proyectan una visión del mundo… Read More
Defensa del territorioDerechos medioambientalesEcologíaEcosistemaHondurasInternacionalOpinión

Cordillera Mico Quemado: entre los embates de la deforestación y los pirómanos

La cordillera “Mico Quemado” posee una extensión de 28 mil 500 hectáreas de tierra y está ubicada entre los municipios de El Progreso, Santa Rita y El Negrito en el departamento de Yoro, en Honduras. Se le dio la categoría de reserva ecológica mediante el decreto legislativo 144-94. Este lugar alberga un total de 147 diferentes especies de animales e insectos y también es uno de los pulmones principales de la zona norte de Honduras… Read More
ActualidadAgriculturaDefensa del territorioDerechos económicosDerechos LaboralesPlatanerosPolítica

Los plataneros de La Palma denuncian su “agonía” económica con la “complicidad” de organizaciones agrarias, y retan a Vanoostende a un foro abierto sobre esta grave situación

La Plataforma por un Precio Justo del Plátano reclama a la consejera de Agricultura la urgente convocatoria de una reunión con todos los agricultores palmeros para buscar soluciones a la carestía de los costes de producción, la falta de ingresos, las secuelas de la catástrofe volcánica y las “irregularidades” contra la Ley de Cadena Alimentaria, como la venta a pérdidas… Read More
ActualidadAgriculturaCabildoDefensa del territorioDerechos económicosDerechos medioambientalesEcologíaEcosistemaIslas CanariasLa PalmaOpiniónPolítica

En La Palma, tras la erupción volcánica, apuestan por más turismo con proyectos que destruyen ecosistemas y patrimonio cultural

Tenemos enfrente las élites que planifican proyectos contra el interés general de la población palmera, para lo que necesitamos contar con la participación activa y comprometida de aquellas organizaciones sociales, sindicales, ecologistas, vecinales, que compartan objetivos comunes… Read More