Historia

ActualidadAwarasBenahoareFragmentos anticolonialesHistoriaIndigenismo y resistenciaLa PalmaMemoria HistóricaOpiniónPolítica

La Palma. El Pendón a la vitrina

El tres de mayo de 1493 termina la conquista de La Palma Alonso Fernández de Lugo, fijosdalgo español venido a menos, elemento sin escrúpulos, extorsionador, vil traidor a la palabra dada y depredador de culturas aborígenes. El gran negrero no dudó en vender en Andalucía como esclavos a 25 jóvenes naturales de La Palma, que, en representación de los aborígenes de los bandos de paz, “perdonados” por la Iglesia, fueron enviados a jurar “lealtad” a los Reyes Católicos… Read More
ActualidadColonialismoFragmentos anticolonialesHistoriaMemoria HistóricaPolítica

Vida y fusilamiento del mártir filipino José Rizal

En esta ocasión voy a escribir sobre un hombre libertario que por medio de la palabra se convirtió en un profeta a finales del siglo XIX, me refiero al filipino José Rizal, que después de su fusilamiento se convirtió mártir y capitán de revolución y que entró en la historia de Filipinas y en la memoria de su pueblo por sus palabras justicieras en contra de los opresores de su pueblo y por la rebeldía de los pobres y perseguidos. Pero ¿quién conoce al patriota, intelectual y filántropo José Rizal? Read More
ActualidadCulturaEl SauzalHistoriaIdentidadIslas CanariasLIbrosMemoria HistóricaOpiniónSanta Cruz de TenerifeTenerife

“El incendio del Ayuntamiento de El Sauzal” y “Las Añepas que nunca fueron”

La segunda publicación es más reciente. A primeros del pasado mayo se presentó “Las Añepas que nunca fueron”, con un prólogo de Juan Francisco Navarro. El nuevo libro es también producto de una investigación laboriosa y complicada sobre las Añepas “guanches” que, supongo, constituyen los “trofeos guanches” del Museo Militar de Santa Cruz junto a una vasija y un par de esferoides del Tenerife precolonial… Read More
ActualidadEducaciónGeografíaGobierno de CanariasHistoriaIslas CanariasPolítica

El STEC-IC rechaza el desprecio de Educación a la identidad canaria

El STEC-IC quiere hacer público su pleno rechazo a la propuesta realizada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias respecto a la supresión de “Historia y Geografía de Canarias”, como materia obligatoria de libre configuración impartida en la actualidad en 4º de ESO, y su sustitución por una nueva materia de carácter optativo denominada “Historia de Canarias” en 3º de la ESO… Read More